De Veracruz al mundo
En carta abierta, llaman a líderes de partidos a definir acciones contra la violencia.
Entre los firmantes de la carta enviada a los dirigentes políticos se encuentran académicos, investigadores, editores, profesores, fundadores de asociaciones civiles, periodistas, escritores, senadores, empresarios y novelistas de todo el país.
Domingo 14 de Noviembre de 2021
Por:
.- Una carta abierta fue enviada a los líderes de los partidos políticos mexicanos para responder por la violencia en el país.

El documento fue dirigido a Marko Antonio Cortés, del Partido Acción Nacional (PAN); Alejandro Moreno, de Partido Revolucionario Institucional (PRI); Jesús Zambrano, Partido de la Revolución Democrática (PRD); Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano (MC); Karen Castrejón del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y a Mario Delgado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“México se deteriora por la violencia y, sin embargo, no hay propuestas ni respuestas al drama que viven millones de connacionales. Los datos provenientes de distintas fuentes oficiales dejan ver las altísimas cifras de violencia que el país enfrenta desde hace más de una década. En los últimos dos años (2019 y 2020) se cometieron más de 70 mil homicidios, lo que equivale a un promedio diario de 100 muertes violentas”, detalló la misiva.

Además, expuso homicidios a periodistas, ataques y amenazas a candidatos y funcionarios públicos de entidades electorales.

“En total se presentaron mil 066 agresiones en contra de políticos, cifra que resultó ser 37.7 por ciento superior a la registrada en las elecciones de 2017-2018”, agregó.

Ante dicha situación, los firmantes pidieron que se cuestionarán y respondieran a los ciudadanos: “Qué es lo que, a su juicio pasa en México? ¿Es esto un conflicto armado, o una crisis de seguridad pública? ¿Van a ustedes a diseñar sus agendas legislativas asumiendo a la violencia como parte de la normalidad? ¿Qué rol va a jugar el Congreso en esta nueva legislatura para trabajar por ponerle fin al ciclo de violencia que padece México¿ ¿Qué rol jugará el Congreso en la construcción de la paz?”.


Los ciudadanos invitaron a abrir un diálogo para debatir con los políticos para resolver los cuestionamientos realizados.

Entre los firmantes se encuentran la escritora Elena Poniatowska, el Senador Emilio Álvarez Icaza, la periodista Gabriela Warketin, el exgeneral Juan Alfredo Oropeza, el novelistaMauricio Merino, el académico Sergio Aguayo, así como investigadores, editores, profesores, fundadores de asociaciones civiles y empresarios de todo el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:32:12 - Confía Sheinbaum alcanzar un ❝buen acuerdo❞ ante imposición de 30% de aranceles de EU
09:29:06 - Destaca Sheinbaum reducción de precios por desaceleración de la inflación
09:24:26 - Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación comercial
09:22:05 - Reducción de 50% en tráfico de fentanilo hacia EU de octubre a la fecha: Sheinbaum
22:22:40 - Adán Augusto acude al Senado, pero elude pronunciamiento y Morena evitó debatir caso Hernán Bermúdez
22:21:13 - Temblor HOY: sismo de 4.6 sacude Culiacán, Sinaloa este miércoles 23 de julio
22:20:11 - Asesinan al presidente de la Asociación Ganadera de Atenango del Río
21:46:48 - Confirma Sheinbaum que rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I es una obra estratégica para el sureste del país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016