De Veracruz al mundo
Seguridad en SLP tendrá mando militar, anuncia el gobernador.
“No lo vamos a sujetar a eso de entrada, pero sí queremos poner orden en San Luis Potosí con un mando militar”, refirió.
Domingo 14 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Seguridad Pública de San Luis Potosí (SSPE), estará bajo la responsabilidad de militares y su mando será castrense, el cual “le va a entrar a todo”, dijo hoy el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

La creación de la Guardia Civil, iniciativa que está por enviarse al Congreso del estado, tendrá como modelo un sistema castrense “que le va a entrar a todo”, pues será una corporación altamente capacitada con un mando militar, pero esto no será un requisito, ya que se dejará abierto por si un gobernador posterior no está de acuerdo con los mandos militares, pueda poner uno civil, afirmó Gallardo Cardona.

“No lo vamos a sujetar a eso de entrada, pero sí queremos poner orden en San Luis Potosí con un mando militar”, refirió.


El mandatario estatal dijo que la Guardia Civil actuará de manera coordinada con las autoridades federales y municipales para que el trabajo de seguridad en los municipios esté bajo un solo mando, una sola coordinación, de la mano con la Guardia Nacional, “es lo que buscamos un modelo operativo, reactivo y de inteligencia, que son las tres fases que va a tener”.

Lo anterior lo informó durante el inicio de la verificación en las corporaciones policiacas de los 58 municipios, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Pública del estado. San Martin y Rayón son los primeros municipios que reciben personal del estado; le siguen Ébano y Ciudad Valles.

Con la finalidad de salvaguardar la integridad y derechos de los potosinos, el gobierno estatal inició la verificación para constatar que cuenten con elementos capacitados, que realicen sus funciones con apego a los principios de legalidad, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, dijo Gallardo.

Las Direcciones de Seguridad Pública Municipal y de Tránsito deben estar certificadas en materia de control de confianza, por lo cual la SSPE, realiza una revisión exhaustiva en las corporaciones municipales de la entidad, concluyó el gobernador.

Las inspecciones iniciaron en la Huasteca en coordinación con la Sedena, comenzando en San Martín y continuarán en los demás municipios como Tamazunchale, San Vicente, Ébano y Ciudad Valles, para constar que los agentes cumplan con los nuevos lineamientos y sean policías confiables.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:46 - Anuncian apertura del nuevo Centro de Atención Sanitaria (CAS) contra el gusano barrenador, en Acayucan
21:06:36 - Gobierno federal prepara el regreso del tren de pasajeros en la ruta México-Puebla-Veracruz; ojalá no sea para 2050
21:05:40 - Ofrece Sheinbaum diálogo y transparencia a comunidades indígenas sobre el gasoducto Puerta del Sureste
21:04:42 - Puerto de Veracruz se consolidará como uno de los más importantes de México y América Latina: SeMar
19:37:57 - Atacan a balazos a funcionarios de Capufe en Guanajuato; muere uno
19:33:10 - FMF abre investigación a Javier Hernández por declaraciones sexistas; será sancionado
19:31:17 - Fija SCJN criterio obligatorio para atender reclamaciones por negligencia médica
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016