De Veracruz al mundo
Diputados aprueban en lo general y particular el Presupuesto de 2022; no hubo cambios.
El presupuesto fue aprobado este domingo sin modificación alguna con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones.
Domingo 14 de Noviembre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, y lo remitió al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Después de 45 horas, el presupuesto fue aprobado sin modificación alguna con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones.

Durante el análisis y discusión del dictamen se presentaron mil 994 reservas por parte de las y los diputados de los diversos grupos parlamentarios, quienes hicieron uso de la tribuna. No obstante, el decreto quedó en sus términos.


El Diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Triana, le pidió a Morena no olvidar esta fecha en la que, dijo, que la Reforma Eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador “está muerta”. Además, reprochó que Morena haya desechado las reservas presentadas por la oposición y negarse al diálogo.

“Anoten bien la fecha del día de hoy, 14 de noviembre de 2021, porque está muerta la Reforma Eléctrica de Andrés Manuel López Obrador y la mató la estulticia de los partidos que apoyan a Andrés Manuel López Obrador”, expresó.

Posteriormente, al iniciar la votación, la oposición abandonó el pleno de la Cámara durante la ronda final de participación que culminó con la bancada de Morena. No obstante, los legisladores registraron sus votos por vía remota.


Cabe destacar que el documento aprueba un gasto neto total de siete billones 88 mil millones de pesos, lo que representa un incremento en términos reales del 8.6 por ciento a lo aprobado para 2021, y se prevé un déficit presupuestario por más de 875 mil millones.

Para el ejercicio fiscal 2022 se aprobó para Petróleos Mexicanos (Pemex) una meta de balance financiero de menos 62 mil 750 millones y un techo de gasto de servicios personales que alcanza casi los 100 mil millones de pesos. Asimismo, se aprobó para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una meta de balance financiero de cero pesos, y un techo de gasto de servicios personales de 65 mil millones.

Destaca la reducción de ocho mil 38 millones de pesos a organismo autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y al Poder Judicial, con una reducción de cuatro mil 913 millones y tres mil millones, respectivamente, que fueron reacomodados para la Secretaría de Bienestar y los programas sociales impulsados por el Presidente López Obrador.

Dicha reducción del INE es vista por la oposición como una especie de venganza política por parte del Ejecutivo federal luego de la polémica desatada los días pasados debido a los altos salarios que reciben Lorenzo Córdova Vianello y sus allegados.

Además sobresale el aumento de 457 millones al programa social Sembrando Vida de la Secretaría de Bienestar y la reasignación de dos mil 700 millones al programa de Fertilizantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016