Alertan en torno a derrames cerebrales por tabaquismo o estrés; Carmen Salinas en coma; Fidel Herrera no se recuperó del todo. | ||||||
Existen dos tipos principales de derrame cerebral, isquémico y hemorrágico. En el primer caso, un coágulo de sangre bloquea un vaso sanguíneo vital para este órgano. | ||||||
Sábado 13 de Noviembre de 2021 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
: En México se registran alrededor de 200 mil infartos cerebrales al año, y aunque 9de cada diez se deben a factores modificables como el tabaquismo, el estrés en las últimas fechas se ha incorporado entre las causas principales, por lo que es indispensable sensibilizar a la población para impactar en la disminución de la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), que en México es un grave problema de salud, y Veracruz no escapa al problema. Y es que a propósito del caso Carmen Salinas que permanece en Estado de coma. A pesar del incremento de su incidencia en México (232 casos por cada 100 mil habitantes), la enfermedad vascular cerebral (EVC) aún sigue subdiagnosticada, por lo que en muchos casos el paciente acude al hospital cuando es demasiado tarde para evitar un grave daño cerebral o la muerte, alertaron especialistas alertan que ese mal es un padecimiento súbito y de rápida evolución, por lo que el paciente debe ser atendido en las primeras cuatro horas tras detectar los síntomas, como cara colgada o desviación de la comisura labial, mano pesada o pérdida de fuerza en brazos o piernas y lengua trabada o pérdida de capacidad para comprender el lenguaje. Los doctores Ricardo Ascencio y Dulce Bonifacio, expertos en EVC, subrayaron que cada año este padecimiento ocasiona 6.6 millones de decesos en el planeta, por lo que es incluida entre las primeras 10 causas de muerte a escala mundial, y en México se ubica como el séptimo motivo de muerte . Aún se recuerda cuando el 11 de Abril de 2020, familiares y amigos reportaron que el exmandatario priista Fidel Herrera ingresó a un nosocomio tras sufrir un derrame cerebral. Su estado de salud fue reportado como estable, pero su estado de salud le impidió mantenerse en política. Y es que el 22 de marzo de 2018, el exgobernador sufrió un derrame cerebral que lo mantuvo varios meses con problemas de salud y deficiencias motrices, y las secuelas siguieron manifestándose como hasta la fecha. Un derrame cerebral es un tipo de Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), que ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro y las células de éste comienzan a morir, lo que puede dejar al paciente secuelas a largo plazo o incluso causarle la muerte. Existen dos tipos principales de derrame cerebral, isquémico y hemorrágico. En el primer caso, un coágulo de sangre bloquea un vaso sanguíneo vital para este órgano. Las causas más comunes son la acumulación gradual de colesterol en los vasos sanguíneos de la cabeza y del cuello, lo que se conocer como trombosis y coágulos de sangre en el corazón, denominado como embolia. Mientras que el hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe. La arteria sangra dentro del órgano, aumentando la presión dentro del cráneo, lo que genera una inflamación del tejido cerebral y daño a las células de éste, y de acuerdo al IMSS, algunos de los signos de alarma para saber que una persona está sufriendo un derrame cerebral son: Entumecimiento, Debilidad o parálisis de la cara, el brazo o la pierna, en uno o ambos lados del cuerpo y que aparece en forma repentina. Ocurrencia súbita de visión borrosa o reducción de la visión en uno o ambos ojos. Aparición brusca de mareos, pérdida del equilibrio o caídas sin explicaciones. Incapacidad repentina para comunicarse, ya sea por dificultad para hablar o entender. Aparición súbita de dolor de cabeza, de gran intensidad y sin causa conocida. Estos signos de alerta pueden durar 24 horas o más y después desaparecer, o dar pauta a un derrame cerebral de mayores consecuencias que requiera de una inmediata intervención médica, como fue el caso de Carmen Salinas. De no atenderse, el paciente puede quedar con secuelas a largo plazo o incluso perder la vida. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |