De Veracruz al mundo
Emite CNDH medidas cautelares para ocho activistas que lo solicitaron.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a diversas autoridades de los estados de Baja California, San Luis Potosí, Sonora y a la Guardia Nacional, en favor de ocho personas defensoras de derechos humanos que, en actos independientes, solicitaron su intervención por hechos de violencia y amenazas relacionadas con su labor.
Sábado 13 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a diversas autoridades de los estados de Baja California, San Luis Potosí, Sonora y a la Guardia Nacional, en favor de ocho personas defensoras de derechos humanos que, en actos independientes, solicitaron su intervención por hechos de violencia y amenazas relacionadas con su labor.

En un comunicado, detalló que en Baja California, Cuauhtémoc Castilla Gracia “fue objeto de un atentado en el que sujetos desconocidos, quienes pudieran ser policías municipales de Mexicali, realizaron detonaciones de arma de fuego contra él cuando se encontraba en su centro de trabajo en esa entidad", y por lo que resultó herido en el cuello. Asimismo, su hijo Ramón Antonio Castilla Viramontes, también ha sido objeto de amenazas.

En el caso de San Luis Potosí, integrantes del Grupo Huasteco de Promoción y Defensoría de los Derechos Humanos refieren haber recibido amenazas por parte de grupos delictivos del estado. De acuerdo con el documento de queja, los defensores informaron que durante uno de sus traslados entre el Centro Penitenciario de Xolol y el municipio de Tanquian de Escobedo, fueron seguidos por dos vehículos y en el trayecto, las personas que manejaban dichos autos hicieron detonaciones al aire con armas de fuego como una forma de intimidación.

En Sonora, la CNDH recibió un escrito interpuesto por los defensores de derechos humanos César Cota Tórtola y Fernando Jiménez Gutiérrez, indígenas yoremes del Pueblo de la Loma de Guamuchil-Cocorit, perteneciente a la Tribu Yaqui de Sonora, quienes refirieron haber sido amenazados por presuntos integrantes del crimen organizado. Mencionaron que en fechas recientes les han quemado una casa y han percutido proyectiles de armas de fuego en otra de sus viviendas.

Ante estos hechos, y con el fin de evitar daños irreparables al derecho a la vida, seguridad e integridad personal de los defensores mencionados, la CNDH solicitó la implementación de medidas cautelares a la Guardia Nacional, así como a diversas autoridades de los estados ya mencionados, entre ellos gobernadores, secretarios de gobierno y fiscalías estatales, con el objeto de que se realicen “todas las acciones necesarias para salvaguardar la vida, seguridad física e integridad personal” de las personas afectadas, aplicando los protocolos que correspondan en cada caso.

Asimismo, la CNDH exhortó a las autoridades a cumplir con sus deberes constitucionales y convencionales, con el objetivo de garantizar que las personas puedan ejercer la defensa de los derechos humanos, “en el entendido de que esta labor es de vital importancia para la sociedad mexicana”.

La Comisión Nacional reiteró su posición “de máxima protección de los derechos humanos y manifiesta su contundente oposición a la criminalización de la que han sido objeto las personas que ejercen su defensa”. Asimismo, recalcó su compromiso “de velar y proteger esta actividad en nuestro país conforme a los principios de igualdad y no discriminación, oportunidad y debida diligencia, propiciando el libre ejercicio de los derechos a la libertad, a la seguridad, a la integridad y a la vida”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016