De Veracruz al mundo
Auge de ciberdelitos en México, alerta la SSPC.
Rodolfo Romero Flores, profesor-investigador de la Facultad de Derecho de la UNAM, destaca que los rápidos cambios en los hábitos de consumo, que cada vez se adaptan más a mercados digitales, tiendas y plataformas en línea, “ha hecho evidente la vulnerabilidad, pero también la necesidad de tener una mirada mucho más amplia sobre qué es la ciberseguridad”.
Sábado 13 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: .María Meléndrez Parada
CDMX.- Expertos en ciberseguridad advierten que cada 39 segundos hay un ciberataque en el mundo. Tan sólo durante la pandemia de Covid-19, se estima que los sitios electrónicos falsos aumentaron en 350 por ciento, y los correos electrónicos maliciosos, con los que se busca el robo de datos personales, creció en 600 por ciento.

Rodolfo Romero Flores, profesor-investigador de la Facultad de Derecho de la UNAM, destaca que los rápidos cambios en los hábitos de consumo, que cada vez se adaptan más a mercados digitales, tiendas y plataformas en línea, “ha hecho evidente la vulnerabilidad, pero también la necesidad de tener una mirada mucho más amplia sobre qué es la ciberseguridad”.

Destacó que los estudios mundiales más recientes en la materia, como el informe Ciberseguridad: Riesgos, avances y el camino a seguir en América Latina y el Caribe, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo, advierten de un crecimiento acelerado de los ciberdelitos, en la actualidad la mitad de todos los ilícitos contra la propiedad ocurridos en el mundo y sus costos podrían sobrepasar uno por ciento del producto interno bruto (PIB) de algunos países.

En este contexto, en México, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en 2020 se recibieron 20 mil 190 denuncias ciudadanas por crímenes digitales, 37 por ciento por fraude y extorsión, cifra que aumentó a 44 por ciento en el primer semestre de este año.

La Guardia Nacional (GN) detectó y eliminó el año pasado12 mil sitios electrónicos donde se realizaban estafas a través de suplantación de identidad y se identificaron más de 157 mil ataques cibernéticos mediante programas maliciosos.

Víctor Jiménez, primer subinspector de la Dirección General Científica de la GN, destaca que las modalidades de fraudes electrónicos se han diversificado a través de ofertas atractivas que llegan por correo o mensaje de texto; estrategias para el robo de datos y clonación de tarjetas bancarias, a través de ofertas que demandan llenado de cuestionarios con datos personales; sustracción de imágenes comprometedoras con fines de extorsión y secuestro de redes sociales.

Por ello, destacó que del 8 de noviembre al 31 de enero de 2022, el gobierno federal, en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, llevan a cabo la Campaña Nacional Antifraude Cibernético para informar a la población sobre los riesgos del comercio en línea.

Con la etiqueta #MexicoContraElFraudeCibernético, agrega: “estamos emitiendo información para el público en general, en particular para estas fechas en que se elevan las compras electrónicas, y que los usuarios sepan qué medidas deben aplicar, como no caer en la trampa de la publicidad engañosa y verificar los sitios web donde se quiere adquirir un bien o producto”.

Explicó que las técnicas de ingeniera social o fraude cibernético se han incrementado, pues utilizan correos con contenido malicioso o mensajes de texto con los que envían ligas a sitios web falsos o aplican estrategias para el robo de datos personales.

Al respecto, Romero Flores, destacó que frente a los ciberdelitos “la primera línea de defensa es el usuario y su autoregulación. Estar conscientes de qué se publica en redes sociales y qué uso se puede dar a nuestra información. Siempre se debe verificar que el sitio web donde queremos comprar es oficial, y nunca contestar correos de terceros que soliciten información”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016