De Veracruz al mundo
Preocupa aumento de los feminicidios, señala el Presidente.
“Vamos a continuar protegiendo a las mujeres, no se van a dejar de llevar a cabo acciones preventivas para evitar el feminicidio, sí nos preocupa el incremento de asesinato de mujeres”, señaló a pregunta sobre el tema. Sonora ocupa el segundo sitio de este delito a escala nacional.
Sábado 13 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: .Alfredo Domínguez /Archivo
Hermosillo, Son.- En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que sí le preocupa el incremento en el asesinato de mujeres en el país.

“Vamos a continuar protegiendo a las mujeres, no se van a dejar de llevar a cabo acciones preventivas para evitar el feminicidio, sí nos preocupa el incremento de asesinato de mujeres”, señaló a pregunta sobre el tema. Sonora ocupa el segundo sitio de este delito a escala nacional.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, advirtió la necesidad de atender las causas de la violencia contra las mujeres porque 80 por ciento de los crímenes –clasificados en los ministerios públicos como feminicidios– son perpetrados por personas conocidas de la víctima, incluida su pareja.

Al principio de su exposición, una vez que el mandatario le pidió hablar de lo que se hace ante la problemática, la funcionaria resaltó la integración del gabinete, con paridad y “mirada de mujer”, aspectos importantes, en su opinión, para generar un mayor compromiso en prevenir y erradicar los ataques por razones de género, sin dejar de lado la importancia de las investigaciones ministeriales.

“Imagínense, 80 por ciento, lamentablemente, de los feminicidios son realizados, efectuados, por conocidos de las víctimas y fundamentalmente por sus parejas, entonces es una pérdida de valores, pérdida lamentablemente de un respeto hacia la vida de las mujeres”, indicó.

Estamos diciéndole a toda la sociedad, en aquellos lugares donde hay más violencia, que no es normal, que no es natural, que no nos acostumbremos a ver la violencia hacia las mujeres, agregó.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, alertó acerca de este problema y su gran vinculación con un alto grado de violencia familiar. La entidad ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en la tasa de homicidios dolosos, igual sitio en narcomenudeo y 16 en violencia familiar.

Datos oficiales señalan que, en el país, en 2018 el registro fue de 895 feminicidios, en 2019 subió a 948, para 2020 cerró en 946 y de enero a septiembre de este año es de 736.

De acuerdo con el más reciente documento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por número de casos encabeza la lista el estado de México, con 110 feminicidios durante el periodo enero-septiembre del año en curso; le sigue Veracruz, con 55; Jalisco, 54; Ciudad de México, 45; Nuevo León, 42; Chiapas, 38; Chihuahua, 36, y Sonora, con 33.

Si se considera el número de casos respecto del tamaño de la población, la lista es encabezada por Quintana Roo con una tasa de 2.29 casos por cada 100 mil mujeres; en segundo sitio está Sonora, con 2.11; Morelos, 2.07; Sinaloa, 1.94, y Chihuahua, con 1.86 casos por cada 100 mil mujeres. La media nacional es de 1.12.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016