De Veracruz al mundo
Tormentas caníbales amenazan la Tierra y la vida humana; alterarán red eléctrica.
En los últimos días la Tierra ha sido impactada por una gran tormenta geomagnética, producto de un nuevo ciclo de la estrella de nuestro sistema.
Viernes 12 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Entre algunos miembros de la comunidad científica ha crecido la preocupación por las denominadas tormentas solares “caníbales”, esto luego de que ocurrió una serie de estallidos en la superficie del Sol y en los últimos días la Tierra ha sido impactada por una gran tormenta geomagnética.

Desde los primeros días de noviembre, el Centro de Predicción del Clima Espacial, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, registró varias eyecciones de masa coronal, la cuales son nubes de miles de millones de s de gas de plasma con campos magnéticos de radiación y viento desde el Sol.

¿Qué es lo que preocupa a los científicos?
Esta actividad solar no es reciente y forma parte de los ciclos de la estrella; periodos como el que atravesamos ahora suelen durar al menos 11 años; sin embargo, algunos expertos consideran que podría haber irregularidades de voltaje en la red eléctrica, activación de falsas alarmas en dispositivos de seguridad y problemas intermitentes de navegación por satélite, lo cual podría causar accidentes.


Los investigadores documentaron la fusión de varias eyecciones de masa coronal, “la primera esencialmente se abrió camino a través de unos 150 millones de kilómetros y casi dejó paso para que otras entren detrás de ella. A veces usamos el término 'canibalizar' al que está adelante", explicó Bill Murtagh, coordinador del Centro de Predicción del Clima Espacial.


Aunque el nombre se presta para imaginar escenarios apocalípticos, Bill expuso que la situación es manejable, pero que si el fenómeno “canibal” crece más, podría interferir en la infraestructura de la Tierra, afectando a los sistemas de comunicación y dispositivos eléctricos a una escala insondable.

La última vez que hubo afectaciones, de acuerdo con la NASA, en 1989 se reportó un apagón de 12 horas en Quebec, por una tormenta solar y en 1859, en una de las tormentas solares más grandes conocidas eliminó los sistemas de telégrafo y provocó auroras en Hawái.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:32:12 - Confía Sheinbaum alcanzar un ❝buen acuerdo❞ ante imposición de 30% de aranceles de EU
09:29:06 - Destaca Sheinbaum reducción de precios por desaceleración de la inflación
09:24:26 - Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación comercial
09:22:05 - Reducción de 50% en tráfico de fentanilo hacia EU de octubre a la fecha: Sheinbaum
22:22:40 - Adán Augusto acude al Senado, pero elude pronunciamiento y Morena evitó debatir caso Hernán Bermúdez
22:21:13 - Temblor HOY: sismo de 4.6 sacude Culiacán, Sinaloa este miércoles 23 de julio
22:20:11 - Asesinan al presidente de la Asociación Ganadera de Atenango del Río
21:46:48 - Confirma Sheinbaum que rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I es una obra estratégica para el sureste del país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016