De Veracruz al mundo
Fernández Noroña acusa que el INE ha desviado dinero de su presupuesto.
Fernández Noroña acusa que el INE ha desviado dinero de su presupuesto a fideicomisos
Viernes 12 de Noviembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de desviar dinero a fideicomisos, para defender el recorte presupuestal contemplado a dicho órgano.

Las declaraciones de Fernández Noroña se dan luego de que Ciro Murayama, consejero del INE, dijo que es falso que los recursos de fideicomisos se puedan usar para la revocación de mandato.

Fernández Noroña responde al INE
Según Gerardo Fernández Noroña, el INE tiene hasta mil 353 millones de pesos en el fideicomiso, recursos que servirían para destinarlos a la consulta de revocación de mandato.

En Twitter, Fernández Noroña se lanzó contra Ciro Murayama, consejero del INE, quien explicó que los recursos del fideicomiso del INE no se pueden “tocar” para la revocación de mandato.

“No expliques, explicador. Han estado desviando el dinero del presupuesto que se les ha asignado hacia esos fideicomisos. Tienen 1353 millones ahí.”

FERNÁNDEZ NOROÑA, DIPUTADO DEL PT

INE responde que no pueden usar fideicomisos para la revocación de mandato
El 11 de noviembre, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, afirmó que el recorte al INE de casi 5 mil millones de pesos no afectaría la consulta de revocación de mandato del presidente AMLO.

De acuerdo con el secretario de Gobernación, el INE tiene fondos en unos fideicomisos para invertir en el ejercicio de revocación de mandato.

Sin embargo, Ciro Murayama, consejero electoral, aseguró que el INE no puede costear la consulta de revocación de mandato que costaría 3 mil 830 millones de pesos.

Dado que en los fideicomisos hay 626 millones de pesos, una cifra mucho menor para lo que se requiere para la revocación de mandato, aseguró Murayama.

“Falso que el INE tenga dinero en fideicomisos para costear la revocación de mandato ($3,830 mdp) o que ese dinero ($626 mdp) se pueda usar para fines distintos”

CIRO MURAYAMA, CONSEJERO DEL INE

En entrevista con Así las cosas W, Ciro Murayama dijo que el dinero de fideicomisos se utiliza para pagar pasivos laborales y el mantenimiento de las instalaciones ciudadanas del INE.

¿De cuánto es el recorte al INE?
El INE inicialmente había solicitado 24 mil 649 millones de pesos para su ejercicio fiscal 2022, presupuesto en el que se contempla una consulta popular y la revocación de mandato.

Sin embargo, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó recortarle al INE 4 mil 913 millones de pesos.

Con el recorte su presupuesto se reduciría a 19 mil 736 pesos, aunque la Cámara de Diputados ya aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, faltan discutir las reservas.

El INE ha reiterado que si no ocupa los recursos para la consulta popular y la revocación de mandato los regresaría a la tesorería.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
19:28:03 - Sin atención médica, bebé wixárika nace en puerta de hospital en Colotlán, Jalisco
19:26:49 - Detienen a dos ligados a plagio y muerte de maestra jubilada y taxista en Veracruz
19:25:53 - Hombre mata a sus dos hijos y se dispara tras discusión con su esposa en Jalisco
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016