De Veracruz al mundo
Concamin cabildea para evitar aprobación de reforma eléctrica.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) continúa realizando reuniones con legisladores para evitar que se apruebe la reforma eléctrica, señaló su presidente José Abugaber.
Viernes 12 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) continúa realizando reuniones con legisladores para evitar que se apruebe la reforma eléctrica, señaló su presidente José Abugaber.


Durante un foro de discusión sobre las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 Constitucional, el líder empresarial señaló que a través de la Comisión de Enlace Legislativo el sector secundario realiza mesas de trabajo, foros y paneles con diputados para mostrar los posibles daños de la propuesta enviada al Congreso de la Unión en septiembre pasado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.


La Concamin no detalló con cuáles legisladores y de qué partidos mantiene las reuniones para hablar sobre la reforma energética.

Durante el foro de análisis, Claudia Terzi, vicepresidente de la Comisión Jurídica en materia de derecho ambiental de ese organismo del sector privado, consideró que es necesario generar confianza y dar continuidad a tratados internacionales y el cumplimiento de la agenda 2030, apoyando el cuidado del medio ambiente y el cambio climático.


“México tiene gran potencial renovable para invertir en energía solar y tenemos que aprovecharlo”, agregó.



Juan Carlos Belausteguigoitia, presidente del Centro de Energía y Recursos Naturales del ITAM, aseguró que si bien la electricidad sólo representa una quinta parte del consumo total de los hogares de las familias mexicanas, en la actualidad su participación está aumentado y en comparación con las tarifas de Estados Unidos, es 25 por ciento más cara.


“En México se espera que el uso de electricidad crezca 2 por ciento anual, lo que implica mayor costo, la pregunta es ¿de dónde saldrá esa capacidad, quién la pagará?”.


Jesús Serrano Landeros, ex comisionado en la Comisión Reguladora de Energía, agregó que uno de los mayores retos financieros de la reforma eléctrica es que en los próximos años se necesitaría una inversión de 130 mil millones de pesos anuales, de los cuales 113 mil serían de generación, 11 mil 300 de transmisión y 9 mil 200 de distribución.


“La CFE tendría que financiarlo, crear proyectos públicos o recortar gastos públicos, pues el endeudamiento aumentaría”, dijo.


Régulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía de la Concamin, advirtió que de ser aprobada la reforma eléctrica “los costos serían de 60 mil millones de pesos anuales y los terminarían pagando las familias mexicanas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016