De Veracruz al mundo
Arriba a Chiapas embajada de la Unión Europea.
Analizarán el tema migratorio en la frontera sur y posibles inversiones en esta región de México
Viernes 12 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Chiapas.- Un grupo de representantes y embajadores de la Unión Europea, arribó este viernes a Chiapas para conocer de cerca si existen condiciones para invertir en proyectos de desarrollo social y comercial.

El grupo de 12 diplomáticos provenientes de Italia, Alemania, España y otras naciones de Europa, arribó al aeropuerto Ángel Albino Corzo de Tuxtla Gutiérrez, alrededor de las 7:30 horas de este 12 de noviembre.

La comitiva, encabezada por el embajador de la UE en México, Gautier Mignot, visitará también otros puntos ancla de turismo y desarrollo como San Cristóbal de las Casas y Tapachula.

“Una gran emoción para mi regresar 20 años después a esta tierra maravillosa que conocí de joven diplomático, vamos a recorrer este Estado para conocer de cerca sus problemáticas y posibles soluciones”, expuso.

En Tapachula, los representantes europeos analizarán la problemática migratoria que persiste desde hace más de un año, la cual ha tenido impacto mundial por las personas que transitan por Chiapas provenientes de distintas naciones del mundo.

Se prevé que el grupo de embajadores cociste también la zona limítrofe con Guatemala, en el río Suchiate, así como albergues y otros puntos de presencia migrante en la región Soconusco.

En San Cristóbal de las Casas, acudirán al casco urbano y recorrerán también zonas aledañas de pueblos autóctonos como San Juan Chamula, localizado a escasos siete kilómetros de esta ciudad cultural de Chiapas.

Los embajadores de la Unión Europea llegan a Chiapas en medio de conflictos en zonas indígenas que se han recrudecido, tal como ocurre en Aldama, Chenalhó, Altamirano y otros municipios donde autodefensas han tomado el control absoluto.

Asociaciones civiles han hecho el clamor para que la comunidad internacional voltee a ver estas problemáticas de ingobernabilidad y ausencias de solución.

A esto se suma la crisis humanitaria que los gobierno estatal y federal no han podido resolver en la frontera sur, según la voz de activistas en Tapachula.

El llamado a voltear a ver esta debacle social, también fue hecho a la Unión Europea en meses pasados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016