De Veracruz al mundo
Tribunal de EU frena publicación de documentos sobre asalto al Capitolio.
Los documentos fueron pedidos por el comité de la Cámara de Representantes que investiga el asalto a la sede del Congreso que dejó cinco muertos, y un juez de distrito ordenó su liberación el martes.
Jueves 11 de Noviembre de 2021
Por: AFP
Foto: .
Washington.- Un tribunal de Estados Unidos aceptó el jueves el reclamo del ex presidente Donald Trump de detener temporalmente la divulgación de documentos de la Casa Blanca que podrían implicarlo en el ataque del seis de enero al Capitolio.

Los documentos fueron pedidos por el comité de la Cámara de Representantes que investiga el asalto a la sede del Congreso que dejó cinco muertos, y un juez de distrito ordenó su liberación el martes.

Empero la Corte de Apelaciones para el circuito de la capital federal emitió este jueves una orden administrativa que otorga a los jueces más tiempo para examinar la petición de Trump y programó la presentación de los argumentos orales de la apelación para el 30 de noviembre.

El panel de tres jueces especificó que la medida "no debe interpretarse de ninguna manera como una decisión sobre los méritos" del caso.

El seis de enero, cientos de partidarios violentos de Trump invadieron el Congreso y retrasaron una sesión conjunta para confirmar que Joe Biden había ganado las elecciones de noviembre de 2020 y se convertiría en presidente.

Biden ya aprobó la publicación de los registros, que se encuentran en los Archivos Nacionales.

El panel de la Cámara debía recibir su primer lote de documentos el viernes.

La Cámara ha solicitado más de 770 páginas de documentos, incluidos registros de los principales asesores de Trump y memorandos a su secretaria de prensa.

Entre los registros se encuentran documentos del ex jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, su ex asesor Stephen Miller y su ex abogado adjunto Patrick Philbin.

Trump también esperaba bloquear la publicación del Diario de la Casa Blanca, un registro de sus actividades, viajes, reuniones informativas y llamadas telefónicas.

Otro paquete que Trump no quiere que el Congreso vea incluye memorandos para su ex secretaria de prensa Kayleigh McEnany, una nota manuscrita sobre los eventos del seis de enero y un borrador del texto de su discurso en la manifestación "Salvemos Estados Unidos" entregado justo antes del ataque.

En ese discurso el republicano instó a sus seguidores a "luchar como el infierno" en defensa de su falsa afirmación de que le robaron las elecciones.

A principios de esta semana, el comité de la Cámara emitió citaciones a los principales ayudantes de Trump que supuestamente conspiraron para revertir su derrota en una "sala de guerra" en un hotel de lujo en Washington, así como a algunos de sus lugartenientes más importantes, incluidos McEnany y Miller.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016