De Veracruz al mundo
Ciro Murayama defiende la autonomía e independencia del INE.
Acuso que primero buscaron promover la consulta de revocación de mandato, luego reducir los recursos al instituto para después acusarlo de ineficiente
Jueves 11 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Con el título “Crónica de un golpe anunciado al Instituto Nacional Electoral (INE)”, el consejero Ciro Murayama sugirió la intención y la ruta que hay detrás del recorte de 4 mil 913 millones de pesos al órgano electoral para su gasto de 2022, que tiene como fin atacar su autonomía e independencia.

En tres actos dijo, que primero buscaron promover la consulta de revocación de mandato, luego reducir los recursos al instituto para después acusarlo de ineficiente y de negarse a realizar la consulta de revocación de mandato con el objetivo de atacar la autonomía e independencia del INE.


A través de su cuenta de Twitter, el consejero publicó: “Crónica de un golpe anunciado al @INEMexico 1er acto: Te mandato organizar la Revocación de Mandato; 2do acto: Te recorto los recursos mínimos para hacerla; 3er acto: Te acuso de ineficiente, de negarte a hacerla. Es el guión para atacar la autonomía e independencia del INE”





Lo anterior, luego del recorte de 4 mil 913 millones de pesos al presupuesto de 24 mil 549 millones de pesos solicitado por el INE para su gasto del próximo año y de la negativa de Morena en la Cámara de Diputados para revertirlo.

Este miércoles, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que el recorte de casi 5 mil millones de pesos, pone en riesgo la eventual realización y organización de la revocación de mandato.

“Ese día lo advertimos desde la máxima tribuna de la nación, y hoy lo reitero con toda claridad y firmeza, un recorte desmedido a la solicitud presupuestal hecha por el INE a la Cámara de Diputados, pone en riesgo la organización de la revocación de mandato, un ejercicio inédito, de participación ciudadana, que el INE solo podrá convocar y organizar si cuenta con los recursos necesarios”, señaló Córdova durante de la sesión extraordinaria del Consejo General de este miércoles.

También en respuesta a lo dicho, tanto por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y por el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, quienes señalaron que el INE puede echar mano de los recursos de sus fideicomisos para realizar la consulta de revocación de mandato.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016