De Veracruz al mundo
AMLO: Colima recibe tres veces más recursos de las remesas de los migrantes que del turismo.
En el 2020 esta entidad recibió 255 millones de dólares, frente a 92 millones de dólares ingresados por turismo, según datos de la SRE
Jueves 11 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: .Archivo
CDMX.- De gira por Colima el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su política de atención a migrantes en el extranjero, cuyas remesas recibidas en este estado el año pasado triplicaron lo generado por el turismo.

“Lo que mandan los paisanos de Colima a sus familiares significa tres veces más, no tengo exacto el dato, tres veces más de lo que ingresa por turismo a Colima. Sin duda es la principal fuente de financiamiento de Colima lo que envían los que trabajan en Estados Unidos a sus familiares. Por eso les llamamos héroes, heroínas”, manifestó el mandatario federal durante su conferencia matutina.

Durante la presentación el miércoles del Plan de Apoyo a Colima, en el marco de la visita presidencial, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la inversión que atrajo esta entidad en el 2020 fue de 92 millones de dólares, mientras que de remesas recibió 255 millones de dólares, en ese mismo periodo.

El funcionario informó que por esta razón, la tarea que desarrollará su dependencia en favor de esta entidad, según lo marcado por el presidente, es “atender a los compatriotas en el exterior que están enviando esos recursos y coadyuvar para que se eleve, aumente el flujo de inversión, hacia el estado de Colima”.

En tanto el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués dio a conocer algunos eventos que serán parte del apoyo que la federación dará al gobierno colimense encabezado por Indira Vizcaíno Silva.

Entre estos se encuentran dos de talla internacional: Descenso del Nevado de Colima (Down El Nevado), cuyo descenso es hacia el municipio de Zapotlán, Jalisco, y el Regata Internacional Kitesurf y Windsurf Foiling, con campeones de talla internacional, sin precisar fechas.

De acuerdo con datos de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Colima, el turismo en esta entidad genera 12 mil empleos directos y alrededor de 100 mil indirectos, que representa el 15.3 por ciento de su población, en sus diferentes destinos de playa y montaña.

Su principal destino en la costa es el puerto de Manzanillo, sin embargo también cuenta con infraestructura turística, aunque con muy baja inversión, en los municipios de Armería y Tecomán, este último de prestigio internacional entre grupos de surf.

En tanto, el turismo de montaña se desarrolla en municipios como Minatitlán, que forma parte de la Reserva de la Biosfera de Manantlán, así como dos más en torno al volcán de Colima, Cuauhtémoc y Comala, cuya cabecera municipal es Pueblo Mágico.

Colima está catalogado en grado alto en el Índice de Intensidad Migratoria, México-Estados Unidos, del Consejo Nacional de Población (Conapo), con el 7.34 por ciento de hogares que reciben remesas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016