De Veracruz al mundo
INE tiene tres fideicomisos, pero no puede usarlos para la revocación de mandato.
La consejera Claudia Zavala aseguró que los fondos tienen fines que se usan en la operación del INE y evitan que se pida un aumento masivo en el presupuesto
Jueves 11 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: .
CDMX.- Claudia Zavala, consejera del Instituto Nacional Electoral, aseguró que el cambio de fecha en la consulta ciudadana para la aplicación de la revocación de mandato está sustentado en la decisión del Tribunal Federal Electoral, el cual ordenó que no solamente se recibieran firmas digitales, sino también en papel.

En entrevista con Salvador García Soto, la funcionaria dijo que esto cambiará el modelo de actuación, por lo que el proceso se llevará hasta el 10 de abril de 2022.

Destacó que el presupuesto del INE siempre se ha ejercido de manera muy responsable y transparente para dar a conocer el dinero exacto que se requerirá para llevar a cabo cualquier ejercicio electoral.



Recorte a presupuesto del INE hace imposible realización de la revocación de mandato: Jaime Rivera

Durante la charla, la funcionaria dijo que el Nacional Electoral no cuenta con un fideicomiso para operar fuera del presupuesto, aunque aseguró que sí hay tres fondos de este tipo que tienen objetivos específicos: uno para hacer frente al retiro de los trabajadores de la dependencia, uno para modificar las instalaciones de la institución, así como el mejoramiento de los módulos de atención ciudadana.

"Hay muchas cosas que se han tomado para definir que el INE tiene recursos, pero no es así"

Explicó además que los recursos de los tres fideicomisos corresponden a mil 353 millones de pesos, de los cuales 726 millones están comprometidos y no pueden ser usados.

Destacó que estos fondos son usados para hacer frente a obligaciones que tiene la institución sin pedir un aumento del presupuesto que le brinda el gobierno federal.

Aprueba INE cambiar fecha de revocación de mandato

Zavala dijo que la revocación de mandato es la elección opuesta a los comicios presidenciales, por lo que no se puede dejar de lado su ejecución y además el INE debe analizar la mejor manera de llevar a cabo este proceso con los protocolos necesarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:04 - Anuncia Sheinbaum nuevo programa cultural y deportivo dirigido a jóvenes
09:48:56 - Gobierno de CDMX rechaza violencia previo a marcha contra gentrificación
09:28:37 - Pide Sheinbaum analizar papel de EU en detención de ‘El Mayo’
09:25:15 - UIF bloquea las cuentas de Hernán Bermúdez
21:44:05 - Planta de fertilizantes en Poza Rica no impactará el ambiente: este, 'en realidad ya está impactado': Sheinbaum
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
21:23:56 - Inicia SIOP estudios y proyecto para construir puente de Boca del Río que gobernadora prometió en campaña
21:11:16 - Reportan presencia de hongo Fusarium en Veracruz; destruye la caña de azúcar y ha afectado producción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016