De Veracruz al mundo
Pide Putin a UE restablecer contactos con Bielorrusia por crisis en frontera.
Según un comunicado del Kremlin, en una conversación telefónica con la canciller saliente Angela Merkel, la segunda en dos días, Putin subrayó la importancia de "solucionar cuanto antes la grave crisis migratoria" y para ello hay que "restablecer los contactos entre los países de la UE y Bielorrusia".
Jueves 11 de Noviembre de 2021
Por:
Foto: AP.
.- El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió el jueves a la Unión Europea que restablezca sus contactos con Bielorrusia, en un momento en que el país es acusado por Bruselas de provocar una grave crisis migratoria en la frontera con Polonia.

Según un comunicado del Kremlin, en una conversación telefónica con la canciller saliente Angela Merkel, la segunda en dos días, Putin subrayó la importancia de "solucionar cuanto antes la grave crisis migratoria" y para ello hay que "restablecer los contactos entre los países de la UE y Bielorrusia".

Putin y Merkel ya habían hablado por teléfono el miércoles sobre la crisis migratoria, y la canciller pidió al presidente ruso que "utilice su influencia" y "actúe" contra lo que calificó de "instrumentalización" de los migrantes por parte del régimen bielorruso.


Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió el jueves a la Unión Europea que restablezca sus contactos con Bielorrusia, en un momento en que el país es acusado por Bruselas de provocar una grave crisis migratoria en la frontera con Polonia.

Según un comunicado del Kremlin, en una conversación telefónica con la canciller saliente Angela Merkel, la segunda en dos días, Putin subrayó la importancia de "solucionar cuanto antes la grave crisis migratoria" y para ello hay que "restablecer los contactos entre los países de la UE y Bielorrusia".

Putin y Merkel ya habían hablado por teléfono el miércoles sobre la crisis migratoria, y la canciller pidió al presidente ruso que "utilice su influencia" y "actúe" contra lo que calificó de "instrumentalización" de los migrantes por parte del régimen bielorruso.


Los países europeos se han negado hasta ahora a mantener conversaciones con Minsk, a pesar de la creciente preocupación de la comunidad internacional por la crisis migratoria.

Los europeos llevan semanas acusando al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de alimentar la crisis otorgando visados a los inmigrantes y canalizándolos hacia la frontera en represalia por las sanciones de la UE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
19:15:59 - ¿Consumes suplementos de vitamina D?, ¡cuidado con la hipervitaminosis!
19:11:59 - Muere Amalia Macías, querida actriz y estrella de la música mexicana, a los 91 años
19:10:45 - Caso Ana Ameli: Padre pide que Ejército y Marina apoyen en la búsqueda de la joven desaparecida en el Ajusco
19:09:05 - Ola de violencia en Tierra Caliente deja al menos 10 presuntos sicarios muertos
19:05:45 - Organizaciones denuncian ante la CIDH violaciones a derechos de los migrantes en EU durante redadas, detenciones y deportaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016