De Veracruz al mundo
Europa, la única región del mundo donde casos y muertes por COVID siguen al alza: OMS.
El alza de contagios en el mundo aumentó uno por ciento, mientras que las muertes bajaron en un cuatro por ciento, lo que en cifras representó 3.1 millones de nuevos casos reportados.
Miércoles 10 de Noviembre de 2021
Por:
Foto: AP.
.- Las muertes por coronavirus subieron un 10 por ciento en la última semana en Europa, que se convierte en la única región del mundo donde tanto los contagios como los decesos siguen aumentando de forma constante, señaló este miércoles la Organización Mundial de la Salud. Fue la sexta semana consecutiva de avance del virus en el continente.

En su reporte semanal sobre la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas dijo que en todo el mundo hubo alrededor de 3.1 millones de nuevos casos confirmados, cerca de un por ciento más que la semana anterior. Casi dos tercios de las infecciones, 1.9 millones, se dieron en Europa, donde los contagios se incrementaron en un siete por ciento, agregó.

Los países con más nuevos casos de COVID-19 en el mundo son Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Turquía y Alemania. La cifra de fallecimientos semanales cayó casi un cuatro por ciento en todo el mundo y bajó en todas las regiones a excepción de Europa.

De los 61 países que conforman la región europea para la OMS — que incluye a Rusia y se extiende hasta Asia Central — el 42 por ciento reportó un incremento en las infecciones de al menos el 10 por ciento en los últimos siete días.

En América, los casos semanales bajaron un cinco por ciento y las muertes un 14 por ciento. Los peores datos del continente se registraron en Estados Unidos.

La farmacéutica Pfizer solicitó el martes a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos que autorice una tercera dosis de refuerzo de su vacuna para toda la población adulta. La OMS ha pedido a los países que no administren la tercera dosis hasta al menos final de año, pero en unos 60 hay campañas activas.

En el sudeste asiático y África, las muertes causadas por el virus se redujeron en aproximadamente un tercio a pesar de la falta de vacunas.

Según el director de la OMS para Europa, el doctor Hans Kluge, la semana pasada Europa volvió “al epicentro de la pandemia” y advirtió que si no se toman más medidas para frenar la COVID-19, la región podrían registrar otras 500 mil muertes para febrero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016