De Veracruz al mundo
Retrasan misión tripulada de EU a la Luna hasta 2025 o más tarde.
La misión estadunidense a la Luna fue retrasada hasta el año 2025 o incluso más tiempo, según información de la NASA.
Martes 09 de Noviembre de 2021
Por: AFP
Foto: Pixabay
Estados Unidos.- El regreso de los humanos a la Luna, en el marco del programa estadunidense Artemis, fue postergado de 2024 a "no antes de 2025", dijo el martes el jefe de la NASA, Bill Nelson.

El gobierno del expresidente Donald Trump había fijado la meta del viaje para una fecha en 2024, pero el programa Artemis ha sufrido muchos retrasos en el desarrollo, que van desde sus vehículos hasta los trajes espaciales necesarios.

La semana pasada, la NASA ganó un caso judicial presentado por Blue Origin de Jeff Bezos, que había demandado después de perder un contrato de aterrizaje con SpaceX de Elon Musk.

Perdimos casi siete meses en litigios y eso ha llevado a que el primer alunizaje humano sea probablemente no antes de 2025", dijo Nelson vía telefónica.

La buena noticia es que la NASA está haciendo un progreso sólido", resaltó Nelson, citando el hecho de que la cápsula de tripulación de la misión Orion ahora se ha acoplado sobre el enorme cohete Space Launch System, en el Centro Espacial Kennedy de Florida.

La NASA tiene como objetivo una primera misión no tripulada, Artemis 1, en febrero de 2022, y Artemis 2, la primera misión tripulada que sobrevolará la Luna en 2024.

Por separado, SpaceX necesita completar un aterrizaje sin tripulación para probar la versión lunar de su cohete Starship, antes de que se utilice el mismo vehículo para el aterrizaje con tripulación.

Nelson reveló que la NASA estaba comprometida con un costo total de desarrollo para Orion por 9.300 millones de dólares, que abarca el período entre 2012 y 2024, por encima de la estimación anterior de 6.700 millones.

En todo caso, Nelson advirtió que se requerirían más fondos del Congreso para cumplir con los nuevos plazos, y agregó que "el programa espacial chino es cada vez más capaz de alunizar taikonautas (astronautas chinos) mucho antes de lo esperado originalmente".

Nos enfrentamos a un programa espacial chino muy agresivo y bueno", agregó.

Es la posición de la NASA, y creo que del gobierno de los Estados Unidos, que queremos estar allí primero en la Luna después de medio siglo".

China, la segunda economía más grande del mundo, ha invertido miles de millones de dólares en su programa espacial dirigido por militares, con la esperanza de tener una estación espacial con tripulación permanente para 2022.

Ya ha enviado rovers a la Luna, incluso a la cara oculta, y apunta a una primera misión lunar tripulada para 2029.

Los seres humanos aterrizaron por última vez en la Luna en 1972 en la misión Apolo 17.

La NASA dice que el programa Artemis incluirá a la primera mujer y la primera persona negra en pisar la superficie del satélite natural de la Tierra.

La agencia quiere construir un hábitat sostenido en la Luna y utilizar las lecciones aprendidas de largas expediciones allí para desarrollar una misión tripulada a Marte para la década de 2030.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:57 - Atacan a balazos a funcionarios de Capufe en Guanajuato; muere uno
19:33:10 - FMF abre investigación a Javier Hernández por declaraciones sexistas; será sancionado
19:31:17 - Fija SCJN criterio obligatorio para atender reclamaciones por negligencia médica
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016