De Veracruz al mundo
México obtiene segundo lugar en premio Fósil del Día en el marco de la COP26.
Nuestro país se hizo acreedor al galardón debido a que se inyecta más dinero a los combustibles fósiles y se retrasan las políticas destinadas a reducir las emisiones de carbono
Lunes 08 de Noviembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- México obtuvo el deshonroso segundo lugar en el premio Fósil del Día en el marco de la segunda semana de la COP26, por parte de Climate Action Network (CAN), la red climática más grande del mundo compuesta por mil 500 organizaciones de la sociedad civil de 130 países.

De acuerdo a la red de ONG's creada en la década de los 80's y de la que forma parte el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), nuestro país se hizo acreedor al galardón debido a que el gobierno en lugar de invertir menos está inyectando más dinero a los combustibles fósiles, construyendo refinerías de petróleo y retrasando las políticas destinadas a reducir las emisiones de carbono.

"Esto proviene de un país donde, sólo en 2020, al menos 101 mil personas fueron desplazadas por la fuerza a causa de desastres naturales, según el informe anual del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos", destacó.

Climate Action Network subrayó que México apareció en la Cumbre de Glasgow, Escocia con sus metas de 2015 (NDC), desactualizadas, previamente calificadas como "insuficientes" para lograr el objetivo de 1.5 grados y sin datos de mitigación de pérdidas, daños o emisiones.

"Y, sorpresa, tampoco respaldaron la reciente Declaración de 'Transición Global del Carbón a Energía Limpia', que defendía una transición justa e inclusiva para prevenir pérdidas y daños y violaciones de derechos humanos a las que han estado vinculados", lamentó.

El primer lugar del Fósil del Día fue para Arabia Saudita y el país anfitrión de la COP26, Reino Unido por impulsar un débil Programa de Trabajo sobre Acción para el Empoderamiento Climático (ACE), que regirá en la próxima década.

De acuerdo a CAN, no se hizo un texto inclusivo, frustrando las esperanzas de las organizaciones de la sociedad civil y grupos de jóvenes.

"Arabia Saudita obtiene su primer Fósil por manipular el proceso de toma de decisiones apresurado y restrictivo, para mantener las palabras 'humanos' y 'derechos' fuera del texto final", indicó.

Agregó que como arte de magia, Arabia Saudita, manteniendo una posición de línea dura, desapareció los derechos humanos de los principios rectores del acuerdo.

"Creemos que podemos adivinar por qué esos reyes del petróleo piensan que la próxima generación no necesita una educación climática sólida", manifestó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016