De Veracruz al mundo
Leyes para cannabis, ciberseguridad y movilidad encabezan la lista.
El Senado se enfocará en la aprobación de la mariguana en el país luego de aplazarse la reforma eléctrica para 2022.
Lunes 08 de Noviembre de 2021
Por:
.- Luego de que la discusión de la reforma eléctrica, promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se estirará hasta 2022, el Senado de la República abordará algunos temas pendientes en su agenda, entre ellos, la legalización de la mariguana.

Durante la Junta de Coordinación Política de este lunes, presidida por el Senador Ricardo Monreal Ávila, se acordó que para el cierre de este periodo ordinario de sesiones, el Senado tomará como prioridad la aprobación de la regulación de cannabis, así como las leyes de Economía Circular y de Movilidad y Seguridad Vial.

Monreal Ávila precisó que otra de las prioridades serán asuntos relacionados con el catastro y registro, ciberseguridad y el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.



“Considerando la importancia que tiene el fenómeno de producción y consumo de cannabis en México, el Poder Legislativo consideró pertinente la elaboración de una ley capaz de establecer los mecanismos, modalidades, restricciones y competencias necesarios para dar certidumbre a todos los sectores involucrados”, detalló.



El 28 junio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tumbó la prohibición del consumo lúdico de mariguana en México después de que el Congreso no lograra aprobar una ley para regular el cannabis recreativo.

La declaración de inconstitucionalidad fue apoyada por ocho de los once magistrados de la Suprema Corte en lo general y por nueve en las especificaciones, con lo que se alcanzó en ambos casos la mayoría calificada suficiente para anular los cinco artículos de la Ley General de Salud que impiden el consumo lúdico de esta planta.

El pasado 30 de abril venció por tercera vez el plazo que la Corte había puesto al Congreso para que regulara el consumo lúdico de marihuana en el país, pero los legisladores no alcanzaron ningún acuerdo para legalizarlo.

Con el levantamiento de la prohibición por parte del alto tribunal, los mexicanos podrán solicitar permisos para consumir, portar y marihuana a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), organismo de la Secretaría de Salud.

Por su parte, el dictamen para expedir la Ley General de Economía Circular fue aprobado por las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, y de Estudios Legislativos, Segunda, el pasado 18 de octubre, y el 26 de octubre se le dio trámite de primera lectura.

Dicho ordenamiento busca que el valor de los productos, materiales y recursos se mantengan vigentes dentro del ciclo económico durante el mayor tiempo posible, para así reducir al mínimo la generación de residuos.

En la sesión también se estableció que la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, que preside la Senadora Patricia Mercado, avanza en la construcción del proyecto de decreto para expedir la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual tiene como uno de sus propósitos reducir las muertes y lesiones que ocurren por accidentes de tránsito.

Monreal aprovechó para desear mucho éxito al Presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a la ONU en Nueva York, este martes, donde ofrecerá un discurso contra la corrupción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:32:12 - Confía Sheinbaum alcanzar un ❝buen acuerdo❞ ante imposición de 30% de aranceles de EU
09:29:06 - Destaca Sheinbaum reducción de precios por desaceleración de la inflación
09:24:26 - Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación comercial
09:22:05 - Reducción de 50% en tráfico de fentanilo hacia EU de octubre a la fecha: Sheinbaum
22:22:40 - Adán Augusto acude al Senado, pero elude pronunciamiento y Morena evitó debatir caso Hernán Bermúdez
22:21:13 - Temblor HOY: sismo de 4.6 sacude Culiacán, Sinaloa este miércoles 23 de julio
22:20:11 - Asesinan al presidente de la Asociación Ganadera de Atenango del Río
21:46:48 - Confirma Sheinbaum que rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I es una obra estratégica para el sureste del país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016