De Veracruz al mundo
Sorteo en el Buen Fin con 500 mdp para comercios y consumidores.
Raquel Buenrostro, titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT) informó que en el transcurso de los seis días del Buen Fin se organizará un sorteo con 500 millones de pesos, divididos en 400 millones para los comercios participantes en esas jornadas, y 100 millones para los consumidores.
Lunes 08 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Roberto García
CDMX.- Raquel Buenrostro, titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT) informó que en el transcurso de los seis días del Buen Fin se organizará un sorteo con 500 millones de pesos, divididos en 400 millones para los comercios participantes en esas jornadas, y 100 millones para los consumidores.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria expuso que el requisito para las personas físicas (consumidores), es simple: el uso de sus tarjetas de crédito y débito.

Mientras, del lado de las personas morales (comercios participantes), participarán aquellas que cumplan con sus obligaciones fiscales. Y deben contar con el denominado buzón tributario, y una terminal de punto de venta.

Además para las personas físicas se redujo la tasa del ISR, se hizo una compactación del régimen en cuatro sectores y se redujo la tasa del impuesto de 1 a 2.5 por ciento. El objeto es que el sistema tributario sea más justo, para que los que tienen menos paguen menos, y los que tienen más paguen más.

También el presidente le pidió que diera a conocer algunos puntos sobre la miscelánea fiscal, se busca la simplificación, dijo Buenrostro.

“Es la simplificación sobre el Impuesto sobre la Renta (ISR). Las empresas pequeñas pagaban sus impuestos sobre las facturas que recibían, el pequeño tenia que pagar y las grandes empresas después. Ahora tienen que pagar por flujo de efectivo.”

La señora Buenrostro adujo que se trata de reactivar la economía y dar facilidad a los nuevos negocios. Por ejemplo, antes la deducción sobre las instalaciones era del diez por ciento del valor de la inversión, y a un plazo de 10 años. Y ahora el monto a deducir es del 25 por ciento a un plazo de tres años.

Esta situación permitirá liquidez a las nuevas empresas pequeñas y grandes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016