De Veracruz al mundo
Ante saturación de tareas y aislamiento menor de 11 años con autismo habría intentado suicidarse en Veracruz.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, en una cuarentena las dos esferas que se ven más afectadas en personas y niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) aún en un nivel leve, son la comunicación social y los intereses restringidos y conductas repetitivas.
Domingo 07 de Noviembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- La cuarentena por la pandemia de Covid 19 ha hecho estragos en la psicología de miles de personas en Veracruz, incluyendo niños, y en algunos casos se estima que tuvieron un mal final debido a cuadros de depresión que incluso llevaron a algunas personas a intentar privarse de la vida. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, en una cuarentena las dos esferas que se ven más afectadas en personas y niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) aún en un nivel leve, son la comunicación social y los intereses restringidos y conductas repetitivas. Por este motivo, se ha confirmado que la cuarentena afecta a todos los niños, pero mucho más a los niños con espectro autista. En el caso de Veracruz, un menor de 11 años de edad con TEA nivel 1 y Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDHA), sumado a la presión por el exceso de tareas y al aislamiento, lo llevó a mediados del año pasado a intentar quitarse la vida. La madre del menor señaló que al cambiar las clases los maestros comenzaron a mandar tareas excesivas por medio del teléfono y la red WhatsApp, saturando al niño de tareas, y sin tener interacción con ellos ni sus compañeros. “El hecho de no poder expresar nada, empieza él a frustrarse y como que se empezó a poner agresivo y no quería estudiar, ya no le importaba", explicó la mujer. Ante este cambio, el pequeño empezó a morderse él mismo, mientras su madre le exigía y apuraba porque a ella la presionaba la profesora vía Whatsapp. Dijo que al menor le encargaban hasta 6 tareas al día, lo cual lo estresaba, además de que el ritmo de enseñanza era muy rápido, lo que hizo que tuviera problemas en matemáticas. La mujer refirió que un día se dio cuenta que su hijo se quiso lastimar: “salía yo de la recámara después de despertarme y lo vi serio, pensé que estaba enojado por lo de las tareas, pues aventaba cosas, y le vi un moretón en el cuello". La mujer refirió que el menor le dijo que se había querido colgar con un cinturón, “porque ya no aguantaba las tareas, que ya no entendía y que él sentía que él no iba a poder nunca sintiéndose solo con la escuela, que ya no era su vida igual y que ya no quería vivir". Por este hecho, la madre llevó al menor con una terapeuta especializada en niños con capacidades especiales, donde le confirmaron que la falta de socialización con los compañeros de la escuela le afectó, al igual que el cambio de rutina, así como la presión por parte de la madre hacia el niño debido a las tareas. Por lo anterior, la mujer exhortó a las autoridades de la SEV a que instruyan a sus trabajadores a informarse sobre los niños con espectro autista y la forma cómo tratarlos, pues pudo ver insensibilidad y falta de conocimiento por parte de los profesores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016