De Veracruz al mundo
Senadora de MC quien viajó a la COP26 da positivo a COVID; se encuentra aislada.
Indira Kempis se hizo una prueba de coronavirus y resultó positiva, está estable y aislada.
Domingo 07 de Noviembre de 2021
Por:
.- Indira Kempis, Senadora por Movimiento Ciudadano (MC), se presentó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP26), donde dio positivo por COVID-19, y ahora se encuentra aislada en Glasgow.

La Senadora se realizó una prueba de COVID-19 el viernes 5 de noviembre, la cual resultó positiva; además se encuentra estable, pero sigue aislada en Glasgow, Escocia, donde llegó desde hace una semana.

Además de Kempis, también asistieron a la conferencia María Merced González González, Rocío Adriana Abreu Artiñano, de Morena; Raúl Paz Alonso y Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN; y Sylvana Beltrones Sánchez, del PRI.


Cabe destacar que, hasta el momento no se ha informado otro contagio por COVID-19 de mexicanos en la COP26.




Además, una persona que viajó con el Presidente estadounidense Joe Biden a Europa la semana pasada dio positivo a coronavirus en una prueba diagnóstica, confirmó el jueves el Gobierno y señaló que el individuo no estuvo en contacto directo con el mandatario.

La persona, que está completamente vacunada contra la COVID-19, no ha presentado síntomas y permanece en cuarentena en Escocia mientras se somete a análisis diagnósticos adicionales después de arrojar positivo en una prueba rápida de flujo lateral emitida por el Gobierno de Gran Bretaña y exigida a todos los asistentes a la Cumbre Climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en Escocia. Biden arrojó negativo al virus el martes, de acuerdo con la Casa Blanca.

Las infecciones posvacuna entre las personas completamente vacunadas son inusuales, pero han ocurrido con mayor frecuencia a medida que la variante delta del virus, de mayor propagación, se ha vuelto dominante en gran parte del mundo. Las vacunas aún reducen drásticamente los casos de enfermedad grave y de muerte.


La cumbre se reunió desde el 31 de octubre y durará hasta el próximo 12 de noviembre, aunque el lunes fue cuando más de 120 líderes mundiales se reunieron para dar el impulso político a la cita.



Al declarar inaugurada la conferencia, Carolina Schmidt pidió un minuto de silencio por los fallecidos a causa de la pandemia de la COVID-19, que obligó a aplazar un año la celebración de la COP26.

Y casi al mismo tiempo que se abría la cumbre en Glasgow, llegó desde Roma la noticia de que los líderes del G20 han acordado mantener el techo del calentamiento global en 1.5 grados y emprender acciones para ello, que supone precisamente el gran desafío de la COP26.

Tras una semana de prometedores anuncios contra el carbón, el metano o la deforestación, la COP26 llega a su ecuador y afronta en su recta final el reto de consensuar un plan que acelere la lucha contra el cambio climático y ofrezca financiación sostenible a los países en vías de desarrollo.

La mayoría de observadores coincide en que los compromisos difundidos por los Gobiernos desde el inicio de la cumbre del clima de la ONU el 31 de octubre en Glasgow (Escocia) “son un paso adelante”, si bien “todo depende de que se apliquen pronto y bien”, dice a Efe Nick Mabey, del prestigioso centro de estudios E3G.

ONG como Greenpeace reconocen que ha habido avances, pero advierten de que muchas de las iniciativas “son voluntarias” y a veces “la letra pequeña incluye lagunas”, por lo que el éxito residirá en su ejecución.

reducción de 9 gigatoneladas de CO2, frente al total de 22 que deben eliminarse antes de 2030 para lograr limitar el calentamiento del planeta este siglo a 1,5 grados, tal como recoge el Acuerdo de París.

Para mantener viable esa meta, los Estados deben acordar al final de la COP26, el 12 de noviembre, un mecanismo para espolear el recorte de emanaciones, con ayudas para aquellos territorios más pobres que, sin fomentarlas, sufren sus consecuencias

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016