De Veracruz al mundo
Niegan suspensión condicional a proceso de Edgar Tungüí.
El ex comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera está vinculado a proceso por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.
Sábado 06 de Noviembre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Un juez de control negó la suspensión condicional del proceso de Edgar Tungüí, ex comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México, durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, debido al avance de las investigaciones, informó la Fiscalía General de Justicia capitalina. El ex funcionario está vinculado a proceso por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.

Por el tiempo que dure el proceso, Tungüí deberá continuar con la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el reclusorio Norte.

Si bien la salida alterna que buscó el acusado está dentro de los beneficios establecidos en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, adscrita a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, sustentó los datos de prueba presentados desde un inicio, los cuales han permitido que enfrente el debido proceso por los hechos que se le acusan.

Éste es el quinto proceso que enfrenta el ex funcionario capitalino, luego de que el 13 de mayo fue vinculado a proceso, mismo día que fue detenido por personal de la fiscalía capitalina al ser extraditado desde España, tras su arrestado el 1 de abril por la Policía Nacional española, en el aeropuerto de Madrid.

“La autoridad ministerial ha demostrado que el delito por el que fue vinculado a proceso el individuo es instantáneo por su naturaleza y con esa clasificación jurídica, fueron emitidos cada uno de los autos de vinculación a proceso”, reveló la FGJ CdMx.

El representante social, además, señaló ante la autoridad judicial que se encuentra dentro del plazo de investigación complementaria, “el cual fue autorizado por diverso juez de control por reapertura de investigación, en virtud de faltar actos de investigación por practicar, como lo es la intervención a perito en materia de contabilidad, a efecto de determinar el detrimento patrimonial actualizado”.

Ministerio Público de la citada fiscalía, y que permitió vincular a proceso al hombre, se establece que el ilícito pudo haberlo cometido cuando fungía como comisionado para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, tras el sismo del 19 septiembre de 2017.

Lo anterior, ya que posiblemente autorizó apoyos económicos para un inmueble sin que se cumpliera con los lineamientos para recibir el presupuesto de rehabilitación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:57 - Atacan a balazos a funcionarios de Capufe en Guanajuato; muere uno
19:33:10 - FMF abre investigación a Javier Hernández por declaraciones sexistas; será sancionado
19:31:17 - Fija SCJN criterio obligatorio para atender reclamaciones por negligencia médica
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016