De Veracruz al mundo
Manuel Bartlett no se ha dado cuenta que el mundo va hacia a energías más limpias y baratas: Luis Espinosa Cházaro.
Agregó que lo que proponen en el reforma constitucional va en sentido contrario hacia donde el mundo camina en materia de ecología
Jueves 28 de Octubre de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, aseguró que su bancada está en contra de la reforma energética propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que además de ser “estatista”, tiene poco contenido social.

Además, indicó que la generación de energía eléctrica debe contemplar a la gente, sus afectaciones al medio ambiente y favorecer el libre mercado y la competencia para poder ofrecer mejores tarifas a las y los mexicanos.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, comentó que tanto la comparecencia del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, como del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, le parecieron irrespetuosas.

"Se molestan cuando la oposición les damos nuestro punto de vista y las otras cifras, las de la realidad, y pues Oropeza también molesto ayer, incluso increpando a una diputada que él no iba a que lo regañaran, olvida que es una obligación de los empleados del Ejecutivo comparecer en la glosa del informe ante un poder autónomo e independiente como es el Legislativo", expresó.

Respecto a las declaraciones de Manuel Bartlett de que la CFE será capaz de dotar energía eléctrica a todo el país es falso.

"Si pudieran no hubiera sido necesario una reforma energética que diera juego a la inversión privada, esto es completamente falso, Bartlett se quedó anclado en 1988 y que no se ha dado cuenta que el mundo hoy va a energías más limpias y baratas y lo que proponen en el reforma constitucional va en sentido contrario hacia donde el mundo camina en materia de ecología".



Respecto a la extracción y manipulación de los hidrocarburos, aseguró que los números muestran que se ha tenido una caída importante desde sexenios anteriores por la falta de hallazgos nuevos.

"Yo veo números muy alegres para el presupuesto 2022 tanto en el precio del petróleo como en el número de barriles extraídos, lo que nos puede llevar a la problemática de no tener los recursos suficientes para lo que se está planteando".

Finalmente, indicó que se deben tener números más realistas, para no enfrentarse a contingencias financieras, además dijo que próximamente los tres partidos PAN, PRI y PRD presentarán un presupuesto alterno, para que la ciudadanía pueda contrastar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016