De Veracruz al mundo
México se comprometió con EU a deportar a migrantes ilegales: Salazar.
Las declaraciones del diplomático se dan después de que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, ha comprometido que la administración de Andrés Manuel López Obrador no deportará a los migrantes que sean retornados por autoridades estadunidenses.
Miércoles 27 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno de México se ha comprometido con el de Estados Unidos a deportar a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera común, dijo el embajador estadunidense en nuestro país, Ken Salazar.

“Las personas que intenten entrar a Estados Unidos fuera de la ley serán detenidas. Estados Unidos y México se han comprometido a retornar a estos migrantes a sus países de origen”, aseguró en el marco de una gira de trabajo que realiza por la zona fronteriza entre Tamaulipas y Texas.

Las declaraciones del diplomático se dan después de que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, ha comprometido que la administración de Andrés Manuel López Obrador no deportará a los migrantes que sean retornados por autoridades estadunidenses.

La embajada de Estados Unidos en México dio a conocer un comunicado en el que da cuenta de la visita que su titular realiza esta semana a diversos puntos de la franja fronteriza.

Salazar advirtió que “todos deben entender que la frontera México-Estados Unidos está cerrada para cruces fuera de la ley” y quienes intenten cruzar de manera irregular a su país serán detenidos.

“Estados Unidos y México están trabajando juntos para investigar y proceder legalmente contra las organizaciones de tráfico de personas. Los coyotes son criminales y deben ser detenidos y llevados ante la justicia. Ellos victimizan a migrantes llevándolos por caminos peligrosos hacia la frontera”.

Durante su visita, se informó, el diplomático estadunidense ha pasado por Matamoros y Brownsville, por la garita Donna de la Patrulla Fronteriza cerca de McAllen; también recorrió las aguas del Río Bravo, el Puente Internacional de Comercio Mundial en la zona de los Laredos; además de Del Río y Ciudad Acuña, donde hace unas semanas se concentraron miles de migrantes haitianos intentando cruzar.

“Esta semana fui testigo de primera mano de la enormidad de los retos que enfrenta la Patrulla Fronteriza y los peligros que encuentran los migrantes”, explicó.

Hace unos días, interrogado al respecto de la situación migratoria y el papel de México, Ebrard Casaubón aseveró que se garantizarán los derechos de los migrantes y que su deportación no era la opción para la administración mexicana.

El fenómeno migratorio ha crecido de manera exponencial en el último año. De acuerdo con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país (CBP, por sus siglas en inglés), entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 –el periodo del año fiscal estadunidnese— el número de migrantes detenidos en su intento por cruzar la frontera alcanzó un millón 734 mil 686 migrantes, la cifra más alta en la historia.

Los gobiernos de López Obrador y de Joe Biden han venido trabajando para analizar el fenómeno migratorio, y ambos han coincidido en la necesidad de emprender acciones concretas y brindar apoyos directos en programas que atiendan las causas que originan que millones de personas se vean obligadas a dejar sus países.

El fenómeno en la región impacta sobre todo a poblaciones del sur de México, así como de Guatemala, Honduras y El Salvador, aunque también de otros países de América Latina y el Caribe.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016