De Veracruz al mundo
Si no se ordena el mercado eléctrico se hará un caos como en España: AMLO.
La iniciativa establece un mercado de 54 por ciento de generación para la CFE y 46 por ciento para el sector privado nacional y extranjero
Miércoles 27 de Octubre de 2021
Por:
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se debe poner orden al sector eléctrico para evitar que se produzca un “caos” como el que está sucediendo en España con el precio de la luz.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario argumentó que la Reforma Energética que echó a andar el entonces Presidente Enrique Peña Nieto sólo sirvió para beneficiar a las empresas privadas a través de los recursos nacionales, por lo que ahora se necesita recomponer la situación

“Si no se ordena el mercado eléctrico va a producirse un caos, como en España, a lo mejor peor. Entonces ¿para qué es la iniciativa? Para poner orden. Entre otras cosas la política se inventó para poner orden en el caos, así como también se inventó para evitar la guerra. Lo que estamos planteando es que vamos a ordenar el mercado eléctrico, ya no es posible, de manera irresponsable, esos contratos porque vamos a perder todos”, explicó desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

El oriundo de Tabasco recordó que con esta nueva Reforma Eléctrica las empresas extranjeras no tendrán ningún riesgo de aprobarse su iniciativa, pues indicó que tienen garantizado el 46 por ciento del mercado eléctrico.

“No hay problema, nosotros buscamos garantizar una parte del mercado 46 por ciento y con eso pueden salir adelante”.

El Jefe del Ejecutivo insistió en que los gobiernos anteriores sólo optar en hacer negocios.


“Es ordenar lo relacionado con el sistema eléctrico. Actuaron de manera muy irresponsable, es algo parecido a los gasoductos, lo he dicho en otras ocasiones, pero ojalá se vaya internalizando, el nivel de irresponsabilidad que hubo”, insistió.

“Para hacer negocio con gasoductos inventaron de que se necesitaban 14 termoeléctricas en el país y esas 14 iban a requerir gas de modo que había que construir las 14 y contratar el gas para las 14. No hicieron las termoeléctricas porque la verdad no era ese el propósito, pero los gasoductos sí, porque era el negocio”, finalizó

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016