De Veracruz al mundo
México sigue en la ruta de incrementar emisión de gases de efecto invernadero.
Por segunda ocasión, se pospuso la entrada en vigor de la NOM-044, que obliga a la industria a fabricar e importar exclusivamente vehículos pesados que utilicen diésel de ultra bajo azufre
Martes 26 de Octubre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Con el nuevo retraso por tres años para la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 044, que obliga a la industria a fabricar e importar exclusivamente vehículos pesados que utilicen diésel de ultra bajo azufre, nuestro país se mantiene en la ruta de incrementar la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y el número de muertes prematuras ocasionadas por la mala calidad del aire.

En el Webinar “México rumbo a la Cumbre de Cambio Climático (COP26), ¿Cómo llega nuestro país en términos de ambición climática?”, Anaid Velasco, especialista del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), recordó que en dos ocasiones ya se pospuso la entrada en vigor de la NOM-044, primero con la excusa del covid-19 y ahora porque no hay "disponibilidad plena" del combustible.

“Si la Norma 044 hubiera entrado en vigor en 2018, las emisiones de gases de efecto invernadero estarían por reducirse hasta en 500 millones de toneladas de dióxido de carbono en los siguientes 20 años; derivado de esta reducción de emisiones, también se evitarían alrededor de 55 mil muertes prematuras por enfermedades cardiopulmonares, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias entre 2018 y 2037”, reveló.

Anaid Velasco destacó que la petición para contar con diésel de ultra bajo azufre en todo el país data de 2009, pero se sigue retrasando la puesta en marcha de estos nuevos estándares a la espera de que Pemex pueda producir el combustible en lugar de importarlo.

“El día de hoy se vuelve a retrasar por efecto de una condición de Petróleos Mexicanos, en la aplicación de esta política de sustitución de importaciones, en donde se está esperando que más bien sea México el productor de este diésel”, explicó.

De acuerdo con la especialista de CEMDA, México no puede dar el salto para el cumplimiento de sus metas de mitigación para combatir el cambio climático, en parte, porque sigue retrasando la aplicación de las nuevas regulaciones en vehículos, y la distribución de combustibles más amigables con el medio ambiente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:12:24 - Madres Buscadoras por la Paz hallan restos de 6 personas en cerro El Dipo de Sonora
17:11:25 - UNAM estudia afectaciones del intestino por resistencia a los antibióticos
17:10:28 - Indigna video de policías de Florida golpeando brutalmente a hombre negro
17:09:22 - Comunidad artística y fanáticos del metal lamentan partida de Ozzy Osbourne
17:04:59 - Ridículas acusaciones de 'traición' por parte de Trump, responde Obama
17:02:50 - Extiende el dólar su debilidad a nivel mundial
17:01:44 - Sin agua por meses, a habitantes de San Bartolo Ameyalco les llegan recibos de 2 mil pesos
17:00:23 - Defiende Esteban Moctezuma uso de Tarjeta Finabien Paisan@ en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016