De Veracruz al mundo
SRE: se actuará “con prudencia” frente a la caravana.
Frente a la caravana migrante que salió hace unos días de Tapachula, Chiapas, el gobierno de México actuará “con prudencia”.
Martes 26 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- Frente a la caravana migrante que salió hace unos días de Tapachula, Chiapas, el gobierno de México actuará “con prudencia”.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón –quien por decreto presidencial de septiembre de 2019 encabeza la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria– aseveró que hay intentos de ciertos actores por que se den fricciones entre los migrantes y las fuerzas de seguridad.

“Lo que nos ha informado la Secretaría de Gobernación hoy (ayer), en (la reunión del) gabinete de seguridad, es que se va a actuar con prudencia. Evidentemente lo que se busca es ver si hay una fricción, entonces se va a actuar con prudencia, respetando los derechos de las personas”, señaló tras ser interrogado al respecto dentro de la conferencia en la que se anunciaron mejoras a la red consular de América del Norte.

El sábado pasado salió una nueva caravana migrante con rumbo al norte, en la que hay muchos niños y mujeres. Corporaciones de seguridad mexicanas les pusieron un alto a 14 kilómetros de Tapachula y se han dado denuncias de presuntos abusos y hasta “cacería” de quienes se quedan rezagados.

El canciller Ebrard insistió una vez más en que los migrantes son víctimas de engaños con la promesa de que al llegar a la frontera con Estados Unidos se les permitirá el paso.

“No es cierto, ya vimos lo que pasó recientemente con los de Haití (…) Sí queremos decir que están engañando a las personas, porque no es verdad que los dejen pasar”, enfatizó.

Sobre la reactivación de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) que tiene que cumplir el gobierno deJoe Biden luego de una ordende una corte de Texas, el encargado de la política exterior mexicana señaló que hasta ahora la Casa Blanca no ha informado a México la fecha en la que volverá a aplicar el plan también conocido como Quédate en México.

Este programa, que entró en operación en 2019, fue una de las banderas antimigratorias del ex presidente Donald Trump. Su objetivo es que las personas que soliciten asilo en Estados Unidos se vean obligados a esperar en territorio mexicano la respuesta a sus trámites y procesos correspondientes. Al inicio de su administración, Biden canceló los MPP; sin embargo, en agosto pasado un juez con sede en Texas dictó volver a ponerlos en operación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016