De Veracruz al mundo
López Obrador va en contra de las recomendaciones del FMI: “Son los responsables de la crisis mundial”.
“Ya no tienen la misma influencia que tenían antes”, aseguró el presidente
Lunes 25 de Octubre de 2021
Por: Infobae
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se dijo desconfiado de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), pues, señaló, “es responsable de la crisis mundial”; esto, luego de ser cuestionado por la petición del organismo de posponer la construcción de la refinería de Dos Bocas y alentar la participación de sector privado en la industria eléctrica.

“No estoy de acuerdo con ellos. Respeto sus políticas, no creo en sus políticas. Causaron la decadencia económica social en el mundo. Ellos son responsables de la crisis mundial. Los del FMI y otros organismos financieros internacionales”.
El mandatario agregó que “los gobiernos neoliberales” que han acatado las políticas también son culpables de la actual decadencia económica: “mandaban sus recetas y se aplicaban en los países al pie de la letra”, expresó en su conferencia de prensa matutina.

En el reporte anual del FMI, publicado el pasado 8 de octubre, el órgano reconoció que la economía mexicana se ha recuperado de la desaceleración al proyectar un repunte del 6.2% en 2021 y 5% en 2022: “Las autoridades han logrado exitosamente preservar la estabilidad externa, financiera y fiscal durante un periodo sumamente complicado”, estipula el documento.

No obstante, advirtió que este crecimiento ha sido bajo “un muy elevado costo humano, social y económico”, principalmente reflejado en los más de 200 mil fallecimientos registrados por la pandemia del COVID-19, argumentó.

Asimismo, detalló, esta decadencia ha provocado que el nivel de personas desempleadas, subempleadas o dispuestas a trabajar en México sea 4.5 millones mayor que durante periodos previos a la pandemia.

“Los niveles de pobreza, que ya eran altos, han aumentado más. Los jóvenes enfrentan importantes pérdidas en términos de aprendizaje, con efectos potencialmente perjudiciales a largo plazo”, advirtió.
En otro punto, se señala que el escaso crecimiento de la productividad y los altos niveles de pobreza aún son las principales problemáticas del país, pero que en un futuro los desafíos por los avances tecnológicos y los derivados del cambio climático también figurarán como índoles de procupación.

Por lo cual, el Fondo hizo un llamado a salvaguardar la recuperación, preservar la estabilidad y promover un crecimiento inclusivo a través de: vacunación contra el COVID-19 acelerada; adoptar una posición fiscal acomodaticia y focalización del apoyo fiscal en programas sociales, de salud y educativos.

A pesar del análisi, López Obrador rechazó las recomendaciones del Fondo, al asegurar que éstas son parte de “las recetas” para ordenar a los países en el manejo de su economía; además de afirmar que, en la actualidad, el órgano “ya no es relevante”.

“No coincidimos. Los respetamos pero ya no tienen la misma influencia que tenían antes (...) era impresionante como ordenaban lo que se tenía que hacer“, afirmó.

Por supuesto, la declaración del tabasqueño despertó las críticas por parte de algunas figuras de oposición, entre ellas, la del ex mandatario, Vicente Fox Quesada, quien aseveró que la decadencia es responsabilidad de AMLO.

“La decadencia es tuya y lo que has destruido de MX. El resto del mundo camina muy bien y genera progreso sustentable y reduce significativamente pobreza. Q más quisiéramos!”, escribió en su cuenta de Twitter.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016