De Veracruz al mundo
Altos Hornos de México y Alonso Ancira se declararían en quiebra.
Para pagarle a Pemex, Altos Hornos de México y Alonso Ancira se declararían en quiebra
Jueves 21 de Octubre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La compañía siderúrgica de Altos Hornos de México (AHMSA), que es un eje central en el caso Emilio Lozoya, está considerando declararse en quiebra en Estados Unidos, de acuerdo con fuentes cercanas al asunto de AHMSA.

Altos Hornos de México se declararía en quiebra para poder pagarle a Pemex los 216 millones 664 mil dólares que se acordaron como la reparación del daño de la compraventa de la planta de fertilizantes AgroNitrogenados en 2013.

Este acuerdo se llevó a cabo para que Alonso Ancira, entonces presidente del consejo de administración de AHMSA, pudiera salir de la cárcel.

El empresario Alonso Ancira ingresó a prisión por la imputación del delito de lavado de dinero.

Si Alonso Ancira llegase a incumplir con el acuerdo que lo liberó de la cárcel, la Fiscalía General de la República podría retomar el proceso.

Altos Hornos de México y Alonso Ancira tienen de plazo para realizar el pago a Pemex de 2021 a 2023.

¿Qué pasaría con la fortuna de Alonso Ancira en caso de no pagarle a Pemex?
En caso de que Alonso Ancira y Altos Hornos de México incumplan con su acuerdo reparatorio podría perder las acciones de su acerera, tres hornos dónde producen acero, equipos de generación eléctrica.

Un terreno en Monclova, Coahuila de 91 mil 300 metros cuadrados con un valor de 38 millones de pesos, y en Cozumel, Quintana Roo, otro terreno con valor de 58 millones de pesos los cuales dejó como garantía para recobrar su libertad y dejar sin efecto la denuncia que le hizo Pemex.

También puede perder el Alto Horno 5 que es una estructura metálica donde produce hierro de primera fusión para enviarlos a otros hornos como materia prima para hacer el acero líquido, el cual tiene un valor de 50 millones de dólares.

Además, otros dos hornos el primero 4BFO 1 y 4BFO 2, el primero con un valor de 7 millones 180 mil dólares y el segundo con un valor de 60 millones de dólares.

Otra máquina que dejó como aval fue una Coquizadora 1, y esta se encarga de limpiar impurezas del carbón y tiene un valor de 23 millones 412 mil dólares.

Adicionalmente puso en garantía las oficinas de Cintermex en Parque Fundidora, conocidas como el Centro de Exhibiciones Cintermex en Monterrey, Nuevo León con un costo de 40 millones 500 mil pesos.

Con información de El Reforma y Forbes

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:07 - Guillermo del Toro irá al Festival de Venecia 2025: estas son las películas en competencia
16:43:57 - Gobierno de Trump se retira nuevamente de la Unesco tras acusar una 'retórica antiisraelí'; agencia de ONU afirma estar preparada
15:23:07 - IMMX, referente estatal: Alberto Islas
12:35:11 - Xalapa, preparado para recibir al turismo
10:59:14 - Daño patrimonial, si subastan estatuas del ❛Che❜ y Castro, dice Sheinbaum
10:54:52 - Sheinbaum condena vandalismo en CU: "quemar libros es de fascistas"
10:52:50 - Desde febrero existe orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, confirma García Harfuch
10:18:41 - El Congreso tiene "bastante sustento" para revisar el caso del cártel inmobiliario: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016