De Veracruz al mundo
G-20 perdió oportunidad de una recuperación económica “verde”: reporte.
En los países que integran el Grupo de los 20 (G20), en el que México está incluido, “se perdió la oportunidad de una recuperación económica verde”, ya que debido a la pandemia durante 2020 las emisiones de bióxido de carbono bajaron 6 por ciento, pero al final de 2021 repuntarán 4 por ciento, señala el reporte sobre Transparencia climática 2021.
Jueves 21 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- En los países que integran el Grupo de los 20 (G20), en el que México está incluido, “se perdió la oportunidad de una recuperación económica verde”, ya que debido a la pandemia durante 2020 las emisiones de bióxido de carbono bajaron 6 por ciento, pero al final de 2021 repuntarán 4 por ciento, señala el reporte sobre Transparencia climática 2021.

El informe presentado en videoconferencia indica que a pesar de los compromisos del G20 de reducción a cero emisiones GEI para el 2050 y la actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), la acción climática del G20 está lejos de contribuir a la meta global de limitar por debajo de 1.5 grados centígrados el calentamiento de la Tierra. El reporte hace un balance y comparación anual sobre la acción climática del G20.

Mariana Gutiérrez, de Iniciativa Climática de México, indicó que hay un repunte de emisiones alcanzando niveles pre pandemia. Dijo que hay sectores clave que urge descarbonizar, mientras que en financiamiento climático ha habido un avance modesto en políticas y regulaciones financieras y sigue el apoyo a combustibles fósiles por parte del G20.

Agregó que el reporte indica que entre 2015 y 2020 la participación de las energías renovables creció 32 por ciento, con una participación de 7 por ciento, pero el uso de carbón crecerá al menos 5 por ciento en 2021. Hay una reducción de consumo de carbón en algunos países pero otros como China, India e Indonesia tienen los índices más altos en uso de este insumo.

Destacó que los mensajes claves son que pese a que hay mayor ambición es insuficiente para la trayectoria de un incremento de temperatura de 1.5 grados previsto en el Acuerdo de París.

El reporte señaló que sobre las Contribuciones Nacionales Determinadas, en la que se plasman los objetivos de mitigación de los países en trayectoria de un aumento de temperatura de 1.5 grados centígrados, hasta septiembre pasado 13 de 20 naciones presentaron sus actualizaciones a la Convención Marco de Naciones Unidas, sólo seis elevaron su ambición, pero Brasil y México no lo hicieron.

Agregó que en adaptación, los impactos se agravarán en todo el mundo, se enfrentarán problemas de escasez de agua, olas de calor, inundaciones, lo que afectará la infraestructura urbana de las ciudades y habrá impactos a la agricultura, esto será de manera diferenciada entre los países del G20.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:07 - Guillermo del Toro irá al Festival de Venecia 2025: estas son las películas en competencia
16:43:57 - Gobierno de Trump se retira nuevamente de la Unesco tras acusar una 'retórica antiisraelí'; agencia de ONU afirma estar preparada
15:23:07 - IMMX, referente estatal: Alberto Islas
12:35:11 - Xalapa, preparado para recibir al turismo
10:59:14 - Daño patrimonial, si subastan estatuas del ❛Che❜ y Castro, dice Sheinbaum
10:54:52 - Sheinbaum condena vandalismo en CU: "quemar libros es de fascistas"
10:52:50 - Desde febrero existe orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, confirma García Harfuch
10:18:41 - El Congreso tiene "bastante sustento" para revisar el caso del cártel inmobiliario: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016