De Veracruz al mundo
La inversión en exploración minera se ha desplomado 60 por ciento: SE.
“Para nosotros la prioridad es que la parte exploratoria sea reactivada a la brevedad porque es una frase que escuché de un ingeniero: estamos hipotecando el futuro de México si no hay exploración y eso obviamente preocupa a la Secretaría de economía”, dijo el funcionario al participar en un panel dentro la XXXIV Convención Internacional de Minería.
Miércoles 20 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La parálisis que enfrenta la exploración minera en el país producto del desplome en la inversión preocupa a la Secretaría de Economía (SE), indicó Efraín Alva Niño, titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la dependencia.

“Para nosotros la prioridad es que la parte exploratoria sea reactivada a la brevedad porque es una frase que escuché de un ingeniero: estamos hipotecando el futuro de México si no hay exploración y eso obviamente preocupa a la Secretaría de economía”, dijo el funcionario al participar en un panel dentro la XXXIV Convención Internacional de Minería.

De acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex), de 2014 a la fecha la inversión en exploración minera se ha desplomado 60 por ciento al pasar de 856 millones de dólares a sólo 399 millones.

Al respecto, Jaime Gutiérrez, presidente de la Camimex, indicó que Efraín Alva entiende perfectamente la importancia de la exploración en la minería, pues si no se explora, tarde o temprano se acaba la mina y la operación, de ahí la importancia de insistir en la exploración.

En tanto, Karen Flores, directora general del organismo minero, destacó que en los últimos dos años no se ha entregado una sola concesión minera, por lo que no existe una sóla mina nueva en el país.

De tener mejores condiciones para invertir, dijo, las empresas mineras podrían inyectar al país alrededor de 25 mil millones de dólares, con la consecuente generación de empleos y mayor aportación fiscal a los 3o mil millones de pesos que ya pagan anualmente.

No minas sin consulta

En el mismo panel, Tonatiuh Herrera, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, indicó que la minería que no apegue a las consultas con las comunidades no debería existir.

No se debe practicar la minería sin consulta en comunidades dónde se desarrollarán los proyectos”, destacó.

Al respecto, el presidente de la Camimex aseguró que el organismo no está en contra de las consultas; sin embargo, éstas se deben realizar en los tiempos adecuados y bajo reglas claras, dado que realizarlas antes de la exploración sólo crearía un ambiente de falsas expectativas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:07 - Guillermo del Toro irá al Festival de Venecia 2025: estas son las películas en competencia
16:43:57 - Gobierno de Trump se retira nuevamente de la Unesco tras acusar una 'retórica antiisraelí'; agencia de ONU afirma estar preparada
15:23:07 - IMMX, referente estatal: Alberto Islas
12:35:11 - Xalapa, preparado para recibir al turismo
10:59:14 - Daño patrimonial, si subastan estatuas del ❛Che❜ y Castro, dice Sheinbaum
10:54:52 - Sheinbaum condena vandalismo en CU: "quemar libros es de fascistas"
10:52:50 - Desde febrero existe orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, confirma García Harfuch
10:18:41 - El Congreso tiene "bastante sustento" para revisar el caso del cártel inmobiliario: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016