De Veracruz al mundo
Recuperación económica tras pandemia tardará dos años, prevé la SHCP.
Agregó que ambos indicadores “se han recuperado más rápido de lo anticipado” y en línea con dicha tendencia, se espera que el producto interno bruto (PIB) de México regrese a lo niveles previos a la pandemia en el primer trimestre de 2022, consignó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su cuenta de Twitter.
Miércoles 20 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La actividad económica y el empleo en México se recuperarán a los niveles que tenían previo a la pandemia “a más tardar” en el primer trimestre de 2022, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, durante un diálogo con ministros de finanzas de la Alianza del Pacífico.

Agregó que ambos indicadores “se han recuperado más rápido de lo anticipado” y en línea con dicha tendencia, se espera que el producto interno bruto (PIB) de México regrese a lo niveles previos a la pandemia en el primer trimestre de 2022, consignó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su cuenta de Twitter.

De cumplirse los estimados de Ramírez de la O, a la economía mexicana le habrá tomado prácticamente dos años salir de su mayor recesión en 88 años, pero también significarán nulo crecimiento durante la primera mitad de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el encuentro con Rodrigo Cerda Norambuena, ministro de Hacienda de Chile, José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, y Pedro Fancke, ministro de Economía y Finanzas de Perú, el secretario mexicano dijo que “para reactivar la economía en la región, es prioritario impulsar medidas que faciliten el libre flujo de bienes y capitales”.

Hacienda detalló que en el encuentro los ministros de finanzas conversaron sobre los avances en las actividades anuales de los distintos grupos de trabajo de la Alianza del Pacífico, en temas de integración financiera, tratamiento tributario, manejo de riesgos catastróficos, finanzas y desarrollo sostenible.

Además de consignar algunos aspectos sobre el diálogo que tuvo como eje el panorama económico de la región y los retos para lograr una recuperación inclusiva y sostenible, la dependencia federal informó que el próximo año México asumirá la presidencia de la Alianza del Pacífico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:07 - Guillermo del Toro irá al Festival de Venecia 2025: estas son las películas en competencia
16:43:57 - Gobierno de Trump se retira nuevamente de la Unesco tras acusar una 'retórica antiisraelí'; agencia de ONU afirma estar preparada
15:23:07 - IMMX, referente estatal: Alberto Islas
12:35:11 - Xalapa, preparado para recibir al turismo
10:59:14 - Daño patrimonial, si subastan estatuas del ❛Che❜ y Castro, dice Sheinbaum
10:54:52 - Sheinbaum condena vandalismo en CU: "quemar libros es de fascistas"
10:52:50 - Desde febrero existe orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, confirma García Harfuch
10:18:41 - El Congreso tiene "bastante sustento" para revisar el caso del cártel inmobiliario: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016