De Veracruz al mundo
Con argumentos confusos, Presidente de Cámara Baja trata de justificar propuesta de Morena para incluir a jóvenes en el SAT.
De acuerdo con el legislador originario de Veracruz, la propuesta es que los jóvenes cuenten con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como un trámite obligatorio y con el objetivo de tener un mayor control de los contribuyentes (otra vez sic).
Martes 19 de Octubre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En una especie de galimatías argumentativo – o de plano cantinfleando, verbo conjugado en gerundio derivado del sustantivo Cantinflas - el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, defendió la posible obligatoriedad para que los jóvenes de 18 años tramiten su Registro Federal de Contribuyentes ante el Sistema de Administración Tributaria, SAT. Y es que, por un lado, el legislador federal de Morena rechazó que dicha propuesta que seguramente será aprobada sea una “cacería de brujas” en contra de los jóvenes para que paguen impuestos, aunque por el otro aseguró: “Al contrario, es sensibilizarse, la simplificación de este régimen de confianza lo que busca es simplificar (sic) el pago de impuestos que se ha vuelto muy complicado. Más allá de una cacería de brujas es lo contrario, darle a la gente para hacer las cosas más simples que pueda pagar menos”. De acuerdo con el legislador originario de Veracruz, la propuesta es que los jóvenes cuenten con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como un trámite obligatorio y con el objetivo de tener un mayor control de los contribuyentes (otra vez sic). Según el SAT, con la medida se busca que los jóvenes tengan más facilidades para incorporarse al régimen fiscal, a la vida laboral y para facilitar los trámites que requiera el RFC. Gutiérrez Luna señaló que no sólo se trata de un tema para los jóvenes, pues cuando se cumplen 18 años se convierten en ciudadanos con obligaciones y derechos, entre éstas las fiscales. “Tratemos de concientizar de que registrarse no necesariamente implica ser un contribuyente. Si un joven de 18 años está en la universidad, no tiene ningún ingreso, no trabaja, no es una persona productiva”, definió. Además, aceptó que la base gravable se ha reducido, por lo que hace falta que más paguen menos. “Queremos que se paguen impuestos en menor cantidad el mayor número de mexicanas y mexicanos, eso es a lo que aspira cualquier país, que la base contributiva sea amplia y que esta base permita que haya disponibilidad de recursos impactando lo menos posible a las personas físicas y morales”. ¿A costa de los chavos? Vaya caso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:07 - Guillermo del Toro irá al Festival de Venecia 2025: estas son las películas en competencia
16:43:57 - Gobierno de Trump se retira nuevamente de la Unesco tras acusar una 'retórica antiisraelí'; agencia de ONU afirma estar preparada
15:23:07 - IMMX, referente estatal: Alberto Islas
12:35:11 - Xalapa, preparado para recibir al turismo
10:59:14 - Daño patrimonial, si subastan estatuas del ❛Che❜ y Castro, dice Sheinbaum
10:54:52 - Sheinbaum condena vandalismo en CU: "quemar libros es de fascistas"
10:52:50 - Desde febrero existe orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, confirma García Harfuch
10:18:41 - El Congreso tiene "bastante sustento" para revisar el caso del cártel inmobiliario: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016