De Veracruz al mundo
Cámara de Diputados: Comisión de Hacienda aprueba Miscelánea Fiscal 2022.
El proyecto pasará al pleno para su discusión y aprobación este lunes
Lunes 18 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó con 24 votos a favor de Morena, PT y PVEM y 17 en contra de PAN, PRI PRD y MC, el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación 2022, que contempla una recaudación de 6 billones 172 mil millones de pesos, a los que se suman 915 mil millones de deuda interna y externa, lo que da un total de 7 billones 088 mil 250 millones de pesos de ingresos para el próximo año.

El proyecto que se alista para su discusión y aprobación en fast track, este mismo lunes, estima un crecimiento económico de 4.1% para el ejercicio fiscal 2022; un tipo de cambio de 20.3 pesos por dólar; y una plataforma de producción de petróleo crudo de mil 826 miles de barriles diarios, con una estimación del precio acumulado del barril de crudo de 55.1 dólares.


Los ingresos previstos por el gobierno federal y aprobados por los legisladores es de 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos por concepto de ingresos estimados, de los cuales el Ejecutivo solicitó a la Cámara de Diputados contraer deuda por 915 mil millones de pesos para el próximo año, 850 mil millones de pesos de deuda interna y 3 mil 800 millones de dólares de deuda externa, así como otros financiamientos.


La legislación estima 411 mil 852.5 millones de pesos a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 32.6 millones de pesos a Contribuciones de Mejoras; 47 mil 193.5 millones de pesos a Derechos; 7 mil 918.8 millones de pesos a Productos; 184 mil 864.7 millones de pesos a Aprovechamientos; 1 billón 205 mil 324.3 millones de pesos a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos.





Durante su discusión que duró menos de dos horas, las fracciones de oposición manifestaron su rechazo al dictamen y a las estimaciones que aseguraron mienten a la ciudadanía y repercutirán en la economía de los mexicanos.

“Hay una sobre estimación de variables macroeconómicas, que nos ponen en riesgo, particularmente la consideración de un crecimiento de un 4.1%, cuando todos los analistas dicen que será, máximo del tres por ciento, además de las previsiones del dólar y el precio del petróleo”, señaló Salvador Caro, legislador de Movimiento Ciudadano.

Al respecto, el panista Héctor Saúl Téllez, pidió al bloque lopezobradorista ser responsables con las estimaciones, en este sentido se manifestó en contra del dictamen de la ley de ingresos, subrayó que a pesar de que el gobierno federal lo niegue en su propuesta el Ejecutivo plantea la contratación de deuda.

“En el tema de la Ley de Ingresos, la deuda por supuesto que es importante, hoy representa más del 50 por ciento del Producto Interno Bruto, tan solo en este gobierno van a ir por 2.4 billones de pesos, nunca se había tenido en tres años, tal crecimiento”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:07 - Guillermo del Toro irá al Festival de Venecia 2025: estas son las películas en competencia
16:43:57 - Gobierno de Trump se retira nuevamente de la Unesco tras acusar una 'retórica antiisraelí'; agencia de ONU afirma estar preparada
15:23:07 - IMMX, referente estatal: Alberto Islas
12:35:11 - Xalapa, preparado para recibir al turismo
10:59:14 - Daño patrimonial, si subastan estatuas del ❛Che❜ y Castro, dice Sheinbaum
10:54:52 - Sheinbaum condena vandalismo en CU: "quemar libros es de fascistas"
10:52:50 - Desde febrero existe orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, confirma García Harfuch
10:18:41 - El Congreso tiene "bastante sustento" para revisar el caso del cártel inmobiliario: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016