De Veracruz al mundo
Legalización de autos chocolate golpea el empleo formal y a contribuyentes: IMEF.
La iniciativa genera más problemas de los que soluciona señaló el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Lunes 18 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- La legalización de autos chocolate va a afectar la generación de empleos formales por parte de la industria automotriz, además de que “golpea” una industria muy lastimada por la crisis, indicó Mario Correa, vicepresidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

“La industria automotriz en México ha estado bastante afectada por la pandemia hay muchas empresas están luchando por sobrevivir y con este tipo de medidas se golpea la generación de empleos formales y causantes de impuestos y al final del día va a generar más problemas de los que está tratando de resolver”, lamentó Correa.


En conferencia de prensa, también indicó que muchas de las decisiones del actual gobierno han deteriorado la confianza de los inversionistas, por lo que, pidió que se reflexionen porque el país puede estar mucho mejor, pero se tiene que cambiar la narrativa negativa en contra del sector privado.


“Es algo como tratar de curar la anemia con mejoralitos, los problemas que tratan de resolver estas medidas, lejos de hacerlo generan más problemas”, destacó.



El pasado 16 de octubre, durante su visita por el estado de Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para la regularización de 'autos chocolate' que vienen desde el extranjero para combatir esta práctica irregular.

De acuerdo con el Ejecutivo, con este acuerdo podrían recabarse hasta mil 300 millones en Baja California, ya que cerca de 500 mil vehículos irregulares en la entidad.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha reiterado que la firma de dicho decreto va a legalizar el contrabando automotriz, que premia a las mafias que se enriquecen con el contrabando de este tipo de unidades.

También va a afectar el comercio automotor formal que genera empleo e impuestos, el cual aún enfrenta las repercusiones por la pandemia del COVID-19 y la crisis de los semiconductores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:07 - Guillermo del Toro irá al Festival de Venecia 2025: estas son las películas en competencia
16:43:57 - Gobierno de Trump se retira nuevamente de la Unesco tras acusar una 'retórica antiisraelí'; agencia de ONU afirma estar preparada
15:23:07 - IMMX, referente estatal: Alberto Islas
12:35:11 - Xalapa, preparado para recibir al turismo
10:59:14 - Daño patrimonial, si subastan estatuas del ❛Che❜ y Castro, dice Sheinbaum
10:54:52 - Sheinbaum condena vandalismo en CU: "quemar libros es de fascistas"
10:52:50 - Desde febrero existe orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, confirma García Harfuch
10:18:41 - El Congreso tiene "bastante sustento" para revisar el caso del cártel inmobiliario: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016