De Veracruz al mundo
Construcción con severa caída de 5.4% en Veracruz, mientras que en Tabasco tuvo un crecimiento sustancial de 217.5%.
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), dio a conocer en su Indicador Mensual de la Actividad Industrial por estado, arrojó que en la mayoría de los estados disminuyó la actividad industrial en términos reales.
Lunes 11 de Octubre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La construcción como materia económica en Veracruz registró una severa caída durante el pasado junio de 5.4 por ciento, cayendo con esto al lugar 26 de 32 a nivel nacional; los estados con mayor avance al respecto fueron Tabasco (217.5 por ciento), Baja California Sur (81.0) y Oaxaca (73.1 por ciento). El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), dio a conocer en su Indicador Mensual de la Actividad Industrial por estado, arrojó que en la mayoría de los estados disminuyó la actividad industrial en términos reales. Al respecto, Veracruz fue de los estados que registró una caída menos lastimosa con -0.1 por ciento por lo reducido de la misma de por sí, mientras que estados con una mayor actividad, ante éste retroceso tuvieron caídas más pronunciadas: Nayarit (-12.9), Zacatecas (-9.0), Puebla (-6.8), Morelos (-6.6), Chiapas (-5.7) y Aguascalientes (-5.5), que registraron las caídas mensuales más importantes. En la medición anualizada, las entidades que con mayores aumentos en términos reales en su producción industrial fueron: Baja California Sur, Yucatán, Puebla, Oaxaca, Baja California, Ciudad de México y Nayarit. En cuanto a la minería, Veracruz tuvo un ascenso anual de 20.8 puntos porcentuales; en cambio los estados que destacaron en su crecimiento en esta actividad fueron Michoacán de Ocampo (110.4 por ciento), Yucatán (65.2 por ciento) y Guerrero (52.3 por ciento). Con respecto a la “generación, transmisión y distribución de energía eléctrica”, “suministro de agua y gas por ductos al consumidor final”, Veracruz se ubicó en los primeros siete lugares con 17.6 por ciento, aunque sobresalieron las alzas de Quintana Roo (45.3 por ciento), Campeche (30.1 por ciento), Querétaro (29.3 por ciento) y Yucatán (26.4 por ciento). En el ramo de la Industria Manufacturera Veracruz tuvo un crecimiento en su tasa anual de 11.7 puntos porcentuales, varios puntos por debajo del promedio nacional de 16.4 puntos, ubicándose en el lugar 20 de 32. Los crecimientos más importantes en la industria los alcanzaron fueron para Puebla (42.2 por ciento), Yucatán (32.6 por ciento), Tlaxcala (30.4 por ciento), Baja California (26.8 por ciento) y Oaxaca (26.2 por ciento).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016