De Veracruz al mundo
Colectivos se manifiestan en Glorieta de los Insurgentes para que frenen violencia.
La Tianguis Sexodisidente es un mercado establecido dentro de la glorieta donde personas queer, trans, lesbianas, gays, bisexuales, pansexuales, asexuales y de otras identidades disidentes ofertan artesanías, ropa, lecturas de tarot, stickers, pinturas y comida.
Viernes 08 de Octubre de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Colectivos de la comunidad trans y LGBTQ+ se manifestaron pacíficamente este viernes en la céntrica Glorieta de los Insurgentes en Ciudad de México para pedir un cese a las agresiones sufridas en días pasados en este lugar.

“Estamos bailando y protestando porque no queremos que los actos de violencia que se presentaron hace unos días se repitan” señaló a Efe Ash, una joven integrante de La Tianguis Sexodisidente.

La Tianguis Sexodisidente es un mercado establecido dentro de la glorieta donde personas queer, trans, lesbianas, gays, bisexuales, pansexuales, asexuales y de otras identidades disidentes ofertan artesanías, ropa, lecturas de tarot, stickers, pinturas y comida.


El 23 de septiembre, un grupo de comerciantes, en su mayoría hombres, agredió a feministas y trans que ofrecían sus mercancías en el espacio, dejando como saldo una decena de heridos con lesiones no graves.

Ante esta situación, la Secretaría de Gobierno de la capital hizo un llamado de tolerancia a los vendedores que agredieron a feministas y trans para que no se repitan este tipo de actos.

Sin embargo, Ash aseguró que este tipo de agresiones son comunes y no solo provienen de los comerciantes sino también de la sociedad e incluso de la policía.

“Por eso nos estamos manifestando, porque no queremos que haya más violencia económica, pero en especial violencia contra nuestra comunidad”, señaló.

La joven, quien forma parte del colectivo de infancias y juventudes trans, aseguró que La Tianguis se ha convertido en un espacio no sólo para vender sino también para dar cobijo a la comunidad, además de promover la salud y servir de albergue para quienes no tienen donde pasar la noche.

No obstante, reconoce que las agresiones de las que han sido objeto les ha llevado a vivir en un estrés constante.

“Ni siquiera la policía nos cuida, y sabemos que nunca nos cuidarán. Por eso lo que pedimos es respeto y empatía, que nos traten igual que a cualquier otra persona”, apuntó.

Ash dijo que su lucha va más allá del respeto y aceptación de los demás, pues buscan que también las infancias se sientan acompañadas en su proceso de reconocimiento.

“Estamos aquí para demostrarles a las infancias que no están solos en su desarrollo, que es totalmente válido descubrir quienes son”, concluyó.

En los últimos meses, diversos colectivos LGBT han ocupado varios puntos del centro de la capital, como el Palacio de Bellas Artes, para instalar tianguis para vender artículos varios.

Según organizaciones, en México cada mes se registran más de seis asesinatos de odio contra personas LGBT, de los que más de la mitad son de mujeres trans.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:24:42 - Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza; camiones con ayuda cruzan la frontera
13:23:49 - Asesinan a 8 personas en Morelos durante el fin de semana
13:22:51 - La UNAM es la segunda mejor universidad en AL: ‘Ranking Webometrics 2025’
13:21:33 - Mueren 40 personas en ataque vinculado al Estado Islámico en el Congo
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:19:21 - Andrés Manuel López Beltrán: Cuestionan ‘austeridad’ de Morena por vacaciones en Japón
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016