|
Foto:
.
|
XALAPA.- La inflación en septiembre alcanzó su punto más alto desde abril de este año, al llegar al 6 por ciento por el alza en los precios en alimentos y energéticos. Datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi, dio a conocer que los precios en las mercancías mostraron un alza de 0.68 por ciento mensual, en el cual se incrementaron sobre todo los precios de la cebolla, el jitomate y la carne de res. Durante septiembre hubo dos municipios de la entidad que mostraron incrementos por arriba de la inflación acumulada en el país: Veracruz y Coatzacoalcos, donde los precios de productos básicos y servicios tuvieron un incremento de 0.83, superando ampliamente el promedio nacional. En cambio, en San Andrés Tuxtla se registró un incremento de precios bastante moderado, muy por abajo del Índice Nacional conjuntado, con un 0.28 por ciento. La inflación interanual en México se aceleró de tal forma que nuevamente superar por mucho el objetivo oficial fijado para éste 2021, lo cual a su vez alimenta las expectativas de que el banco central volverá a subir su tasa de interés de referencia el próximo mes. Los precios a los productos agropecuarios subieron 1.38 por ciento, entre ellos incrementaron sus precios durante el mes pasado el jitomate en 13.06 por ciento; cebolla 27.05 por ciento; carne de res 1.11 por ciento; chile serrano 14.42 por ciento. También incrementaron los precios de aceites y grasas vegetales comestibles en 5.26 por ciento y la leche pasteurizada en 1.31 por ciento. Mientras que los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 0.87 por ciento mensual, esto es el Gas doméstico LP en 4.73 por ciento. Los precios en servicios de 0.21 por ciento, entre ellos incremento comunicaciones con 0.01 por ciento, restaurantes y hoteles 0.14 por ciento, bienes y servicios diversos 0.04 por ciento; vivienda propia 0.20 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.38 por ciento; así como refrescos envasados en 0.82 por ciento. Los productos que mostraron una reducción en sus precios fueron pollo (-2.39 por ciento), plátanos (-9.96 por ciento), aguacate (-6.67 por ciento), naranja (-9.60 por ciento), chayote (-11.60 por ciento) y la carne de cerdo (-1.01 por ciento). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 6.00%, su mayor nivel desde abril, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Analistas proyectaban que se acelerara a un 5.99% desde el 5.59% de agosto. Mientras tanto, inflación subyacente aumentó a un 4.92%, un nivel no visto desde agosto de 2017.
|