De Veracruz al mundo
Reforma eléctrica de AMLO podría sufrir cambios: Ricardo Monreal.
“Creo en el consenso y creo que podemos sacar adelante la reforma. A lo mejor no es idéntica a la que plantea el presidente, pero de ese se trata, de que los legisladores puedan meterle mano”, sostuvo.
Jueves 07 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que la reforma constitucional en materia eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador podría sufrir cambios, para evitar el arbitraje internacional y demandas millonarias de los inversionistas, además de lograr el consenso político necesario.

“Creo en el consenso y creo que podemos sacar adelante la reforma. A lo mejor no es idéntica a la que plantea el presidente, pero de ese se trata, de que los legisladores puedan meterle mano”, sostuvo.

En entrevista colectiva, Monreal señaló que es indispensable la negociación política, por lo que “llamó a la calma y evitar la polarización en este tema y continuar con el diálogo”.

“A mí me parece que deberíamos respaldar al presidente para tener la rectoría en materia eléctrica, pero también me parece fundamental escuchar a los sectores, económicos, productivos, al sector inversionista que confió en invertir con reglas, que se diseñaron hace 9 años y que ellos invirtieron en base a esas reglas y que para evitar demandas internacionales, arbitrajes internacionales millonarios, tratar de evitar la judicialización o el arbitraje internacional por posibles daños y reparaciones con motivo de la reforma en materia constitucional”, subrayó.

Insistió en que si es necesario mejorar o enriquecer la iniciativa del ejecutivo, “hay que hacerlo para lograr un consenso amplio. “Mi recomendación es escuchar, no precipitarse no cansarse de diálogar y, si es necesario, mejorar o enriquecer la iniciativa presidencial hay que hacerlo para lograr un consenso amplio”.

Dijo que, para empezar un proceso de negociación, “se tiene que revisar bien la iniciativa, e implica moverse de posiciones originales, de mejorarla, de escuchar a los actores, a los inversionistas a quienes han generado obras de infraestructura con base en la ley anterior, de tal suerte que tampoco resulten afectados, o que puedan lograr acuerdos en la nueva ley, con transitorios, no sé”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:50 - Tras ser exhibido en la mañanera, dice Duarte que bienes a rematar por INDEP no son de su propiedad; pueden hacer el escándalo que quieran, dice
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016