TEPJF desestima recursos promovidos por el PRD contra Morena. | ||||
Por mayoría, se consideró que no se infringió la legislación en la materia porque no se contrataron tiempos en radio y televisión. De acuerdo al proyecto del magistrado Luis Espíndola, se consideró que la difusión de mensajes de legisladores (un senador, diputados federales y locales), contribuyó a enriquecer el debate. | ||||
Jueves 07 de Octubre de 2021 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Por mayoría, se consideró que no se infringió la legislación en la materia porque no se contrataron tiempos en radio y televisión. De acuerdo al proyecto del magistrado Luis Espíndola, se consideró que la difusión de mensajes de legisladores (un senador, diputados federales y locales), contribuyó a enriquecer el debate. Espíndola explicó que el posicionamiento sobre los temas relacionados con la consulta permite el ejercicio de un voto informado, pues de lo contrario se prestaba a una consulta popular donde podría incurrir en la manipulación, la opacidad, extremos que no eran deseable para este ejercicio democrático. Explicó que el proyecto presentado atendía a los precedentes que ya ha aprobado esta Sala Especializada en el sentido de respaldar el debate de asuntos públicos. Únicamente la magistrada Gabriela Villafuerte votó en contra del proyecto bajo el argumento de que los funcionarios públicos (entre los que incluyó a los legisladores) no podrían involucrarse en la difusión de la consulta popular. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |