De Veracruz al mundo
Programa 'Aprende en Casa' de la SEP requiere ajustes constantes por su ausencia de un diseño claro: Coneval.
Otro aspecto es que la transmisión de los contenidos educativos requiere del involucramiento de los padres de familia, especialmente para los de menor edad, para poder cumplir adecuadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Miércoles 06 de Octubre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El programa permanente Aprende en Casa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha requerido de ajustes constantes durante su operación debido a la ausencia de un diseño claro, establecido, consolidado y documentado, anotó el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), en su reporte “Evaluación Inicial de la Estrategia Aprende en Casa 2021”. En este documento precisó que pese a la amplia cobertura que hizo la SEP en alianza instancias públicas y privadas para Aprende en Casa, el acceso diferenciado a los medios tecnológicos -televisor, computadora, servicio de teléfono, energía eléctrica e internet-, constituyó una limitante para dar continuidad al servicio educativo, principalmente en hogares con mayor situación de desventaja. Otro aspecto es que la transmisión de los contenidos educativos requiere del involucramiento de los padres de familia, especialmente para los de menor edad, para poder cumplir adecuadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aprende en Casa surgió como una intervención emergente frente a una contingencia sanitaria de orden mundial, que volvió necesaria su implementación, apuntó el Coneval. La primera de las recomendaciones del documento es que “es necesario mejorar los materiales que componen la oferta educativa a distancia y fortalecer la acción pedagógica mediante el reconocimiento, la retroalimentación y el apoyo de la acción pedagógica de maestras y maestros”. Igualmente se recomienda procurar que la educación a distancia no aumente la carga administrativa al personal docente y se sugiere ofrecerles de manera oportuna toda la información y materiales necesarios para la planeación pedagógica. El Consejo señaló que a poco más de un año del inicio de su implementación es necesario que se cuente con un documento normativo que enuncie con claridad el objetivo o propósito de la intervención, para tener certezas en su implementación, pero además para poder identificar si está logrando cumplir con los objetivos propuestos. En ese sentido, es necesario construir indicadores, cualitativos y cuantitativos, más allá con los que cuenta, para tener información que permita monitorear su implementación, así como el cumplimiento de sus objetivos. Si bien, la Estrategia cuenta con un documento diagnóstico (que se encuentra en proceso de construcción), se observa que carece de una definición clara de las problemáticas que busca resolver Aprende en Casa, así como de sus causas subyacentes y los efectos posibles en caso de no atenderse dicha problemática. De igual modo, la estrategia Aprende en Casa debe contar con información más precisa sobre el alcance, uso y efectividad de los componentes. Asimismo, el mayor reto de Aprende en Casa es que los grupos mayormente vulnerables, cuentan con los medios físicos (televisión, radio, conexión a internet, teléfonos inteligentes, computadoras, tabletas), para asegurar la transmisión de los contenidos de la Estrategia. Finalmente, el Coneval dijo que Aprende en casa debe fortalecer su marco normativo que sustenta la operación a través de la elaboración de un documento marco; para ello, es necesario desarrollar un diagnóstico que permita identificar claramente las problemáticas a las que responde la intervención.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:24:42 - Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza; camiones con ayuda cruzan la frontera
13:23:49 - Asesinan a 8 personas en Morelos durante el fin de semana
13:22:51 - La UNAM es la segunda mejor universidad en AL: ‘Ranking Webometrics 2025’
13:21:33 - Mueren 40 personas en ataque vinculado al Estado Islámico en el Congo
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:19:21 - Andrés Manuel López Beltrán: Cuestionan ‘austeridad’ de Morena por vacaciones en Japón
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016