De Veracruz al mundo
El Instituto Nacional de Migración deporta a 129 haitianos a Puerto Príncipe.
El INM no detalló cuántos de los 129 migrantes haitianos que fueron deportados del territorio mexicano eran mujeres, hombres y niños.
Miércoles 06 de Octubre de 2021
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México deportó este miércoles a 129 migrantes haitianos que se encontraban en situación irregular en México, explicó el organismo en un comunicado.

“Este miércoles, el Instituto Nacional de Migración (INM) llevó a cabo el retorno de personas migrantes originarias de Haití, con apego a los derechos humanos y en acuerdo con autoridades consulares de ese país”, señaló en la nota. El INM no precisó del total de personas cuantas eran mujeres, hombres y menores.

El traslado fue en avión desde la ciudad de Tapachula, en Chiapas, hasta el Aeropuerto Internacional de Puerto Príncipe, capital del país caribeño.


“Estas acciones forman parte de la mesa de diálogo permanente, instalada el 21 de septiembre pasado en las oficinas centrales del INM, entre representantes del Gobierno de México y Haití, con la finalidad de atender las necesidades de la población migrante de origen haitiano, ubicadas en territorio nacional”, expresó el INM.



Con esto, consideraron que se refrenda el compromiso por una migración “segura, ordenada y regular con pleno respeto y salvaguarda de los derechos humanos, así como para fortalecer los lazos de cooperación entre el Gobierno de México y otras naciones a favor de quienes se encuentran en contexto de movilidad”.

El sur de México registra en los últimos meses un flujo migratorio histórico con 147 mil indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212 mil indocumentados detenidos sólo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

En los primeros días de septiembre, desde Tapachula, municipio del suroriental estado de Chiapas, frontera con Guatemala, salieron cuatro caravanas de migrantes -muchos de ellos haitianos-, pero todas fueron desarticuladas en duros operativos de las fuerzas de seguridad.



Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos ingresan en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:50 - Tras ser exhibido en la mañanera, dice Duarte que bienes a rematar por INDEP no son de su propiedad; pueden hacer el escándalo que quieran, dice
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016