Reforma eléctrica: ¿cómo impactaría en tu recibo de luz?. | ||||
El gobierno de México presentará la iniciativa de reforma y aseguran que los mexicanos serán beneficiados directamente por el posible cambio | ||||
Miércoles 06 de Octubre de 2021 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Y es que esta reforma tiene varios punto a considerar, el más relevante es su relación con la Comisión Federal de Electricidad. López Obrador ha repetido que buscan revertir "las consecuencias" de la Reforma Energética de 2013, durante la administración de Enrique Peña Nieto. El titular del Ejecutivo ha explicado cuáles son las ventajas, en caso de que se apruebe la reforma en el congreso, tanto para CFE como para los ciudadanos mexicanos. Estos son los puntos más relevantes: Los cambios que propone la Reforma Eléctrica El tema central es que la CFE conserve el el 54 por ciento del mercado de generación eléctrica, ya que desde la reforma de 2013, se permite la participación de la industria privada. Además busca garantizar que CFE se encargue de las actividades de transmisión y distribución. Esta propuesta ya había sido mandada al Congreso, pero no fue considerada por los legisladores. Eliminar permisos "ventajosos" López Obrador ha insistido que durante el sexenio anterior, la administración federal dio permisos excesivos, que permitían pagar pocos impuestos y bajas tarifas a los privados. Esto provocó un desbalance en el mercado y saturación en las líneas de transmisión. La iniciativa quiere que CFE estudie todos los proyectos nuevos y determine cuáles son los realmente necesarios.
|
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |