|
Foto:
.
|
XALAPA.- El viernes de esta semana, se realizará en la Ciudad de México una reunión en el marco del Diálogo de Alto Nivel en materia de seguridad y economía, entre otros puntos, anunció Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores del gobierno mexicano. Refirió que en ese encuentro se tratarán temas como el tráfico de armas y las extradiciones, además de temas de desarrollo, inversiones y cadenas de valor. Este encuentro, agregó, lo coordina con el secretario de Estado del gobierno estadounidense, Antony Blinken, y a principios de noviembre deberán entregarse los primeros resultados. Durante la mañanera que se realizó en el Museo Naval de Veracruz, este 5 de octubre, el funcionario federal mencionó que la prioridad de México es lograr acuerdos equitativos que contribuyan a detonar su desarrollo económico y social, pero en un marco de equidad. De acuerdo con Ebrard, la mañana del viernes se llevará a cabo la reunión encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para hablar sobre las 10 prioridades presentadas a EU por el Gobierno mexicano. "En materia de seguridad nos ha tomado estos 10 meses algo que nos encargó el presidente (López Obrador), que tiene que haber una nueva etapa, dejar atrás la Iniciativa Mérida, que es asistencialista, y se tiene que trabajar con Estados Unidos en la implementación de esa nueva etapa, de entendimiento”, precisó. "A diferencia de la Iniciativa Mérida, México no está pidiendo esto, no está tocando la puerta para decir 'necesito asistencia', no. Tenemos que trabajar mejor en seguridad, pero con un entendimiento simétrico, respetuoso, y eso es lo que hemos venido construyendo", puntualizó Ebrard Casaubón. Señaló que se ha desarrollado un entendimiento simétrico y respetuoso con EU, forjando una buena relación con el país vecino en los 10 meses de la administración del presidente Joe Biden. Recalcó que México ha presentado 10 prioridades, que en el caso de la seguridad apuntan a reducir homicidios, mayor reciprocidad en materia de control de tráfico de armas y en materia de asistencia jurídica, así como en materia de extradiciones. A esta reunión binacional también asistirán Alejandro Mayorkas y Merrick Garland, secretario de Seguridad Nacional y fiscal general, respectivamente, del país norteamericano, señaló, por su parte, el secretario Ebrard. “El día viernes estarán en México mi homólogo, el secretario Antony Blinken; estará el titular del DHS, el secretario Mayorkas; y estará el fiscal general de los Estados Unidos. Habrá una reunión que amablemente el señor Presidente va a encabezar el viernes por la mañana, para que le informemos, al presidente, los entendimientos que hasta ahora hemos podido avanzar”. “México presentó 10 prioridades, ya el Gabinete de Seguridad, me imagino, más adelante dará cuenta de ese detalle, de esos 10 puntos que presentó. En esencia, reducir homicidios y más que pensar en lo que se pensaba antes, pues pedir que haya reciprocidad en materia del control del tráfico de armas, que haya reciprocidad en las asistencias jurídicas, que haya reciprocidad en materia de extradiciones, y así sucesivamente”. El diálogo de seguridad de alto nivel se efectuará en Palacio Nacional, apuntó Marcelo Ebrard. Al finalizar la plática con Andrés Manuel López Obrador, Antony Blinken se reunirá con el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, sostuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a pocos días de las conversaciones de alto nivel sobre seguridad entre las autoridades mexicanas y la delegación estadounidense que visitará México este viernes. En sus redes sociales, Ebrard celebró la reunión con Salazar la tarde de este martes y afirmó: “Construimos una relación cada vez más cercana en beneficio de nuestras dos naciones”.
|