De Veracruz al mundo
Reforma eléctrica causa enfrentamientos y desacuerdos en Comisión de Hacienda.
Entre gritos y cárteles de “no al #tarifazo” la bancada panista acusó que la reforma constitucional que busca aprobar la fracción mayoritaria inhibe la inversión privada
Martes 05 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En medio de confrontaciones entre legisladores de Morena y aliados y del PAN en la Cámara de Diputados, se dio el primer debate de cara a la discusión de la reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la sesión de este martes, al conmemorar el aniversario de la nacionalización de la Industria eléctrica y el aniversario Luctuoso del ex presidente Adolfo López Mateos, las bancadas del Morena, PT y PVEM, defendieron la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que la bancada panista calificó la iniciativa de retrógrada, regresiva, trasnochada y que va en detrimento de los bolsillos de las familias mexicanas.

Entre gritos y cárteles de “no al #tarifazo” la bancada panista acusó que la reforma constitucional que busca aprobar la fracción mayoritaria, es regresiva, inhibe la inversión privada, pero sobre todo advirtió derivará en aumentos en las tarifas de energía eléctrica equivalentes a un “gasolinazo”.

“La propuesta de reforma a la industria eléctrica del gobierno federal pretende regresar a la estructura de un monopolio que históricamente ha demostrado ser ineficiente e inhibe la competencia en el mercado de generación, con subsidios onerosos altamente regresivos, que deriva en costos de producción elevados, con un impacto en negativo para el bolsillo de las familias mexicanas”, señaló la panista Noemí Luna.



Piden tomar conciencia
Simultáneamente, desde las curules del bloque mayoritario, al grito de “¡traidores!”, “¡vendidos!” y “¡corruptos!” Los diputados lopezobradoristas buscaron opacar la protesta panista.

En su posicionamiento a nombre de Morena, el presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez, señaló que se debe generar conciencia que la electricidad de ninguna manera puede ser vista como un negocio o una mercancía, sostuvo que ese es el espíritu que motiva y fundamenta la reforma eléctrica del gobierno federal.

“El gobierno del presidente López Obrador ha buscado revertir la pérdida de soberanía eléctrica, rescatando y fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad. Lo cual no implica en el presente ni en el futuro llegar a nacionalizar las plantas de generación privadas. Que no haya confusiones, el gobierno federal actual respeta plenamente los derechos de aquellos privados que se han sujetado a la ley”, sostuvo el morenista.

Al fijar el posicionamiento de la fracción parlamentaria del PRI, la diputada Cristina Ruiz, sostuvo que cualquier iniciativa que busque impactar el destino de México debe ser analizada con seriedad, a través del debate argumentado y no mediante descalificaciones.

“Por ello, nuestra responsabilidad en el Partido Revolucionario Institucional es continuar trabajando en las bases que nos han dado estabilidad y crecimiento, privilegiar el diálogo, lograr que no sea solo en las redes sociales sino en San Lázaro, en Reforma, donde se debata con responsabilidad el destino de México, donde se exprese la voluntad de una nación que se encuentra en constante cambio”, señaló la priista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:24:42 - Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza; camiones con ayuda cruzan la frontera
13:23:49 - Asesinan a 8 personas en Morelos durante el fin de semana
13:22:51 - La UNAM es la segunda mejor universidad en AL: ‘Ranking Webometrics 2025’
13:21:33 - Mueren 40 personas en ataque vinculado al Estado Islámico en el Congo
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:19:21 - Andrés Manuel López Beltrán: Cuestionan ‘austeridad’ de Morena por vacaciones en Japón
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016