De Veracruz al mundo
México no pedirá armas a EU para enfrentar a grupos del crimen organizado: Ebrard.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, adelantó que en el Dialogo de Alto Nivel en materia de Seguridad con Estados Unidos, nuestro país propondrá 10 objetivos
Martes 05 de Octubre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En el Dialogo de Alto Nivel en materia de Seguridad con Estados Unidos, México no habrá de pedir armas o equipo para enfrentar a los grupos del crimen organizado, sino respeto y colaboración conjunta que lleve a disminuir el tráfico de armas, la violencia y el consumo de drogas en ambos lados de la frontera, advirtió el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Primero. El respeto mutuo. Si tú no me respetas, yo no te respeto; si no nos respetamos es muy difícil llegar a algo. Segundo. El atender las prioridades de cada uno de los países. La prioridad de México es reducir los homicidios y la violencia. Esa es la prioridad de México”, agregó.

A partir de esta base, nuestro país propondrá 10 objetivos a la delegación estadounidense, encabezada por el secretario de Estado, Anthony Blinken, con la que se reunirá el gabinete de seguridad y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador

Por ejemplo: una asistencia jurídica expedita; que las extradiciones tengan la misma velocidad de aquí para allá que de allá para acá, que no es el caso ahorita; que, en las armas, no me mandes armas, por favor, ya lo que no queremos son armas, ya no quiero que me des armas ni helicópteros ni nada de eso, lo que queremos es que ya no vengan armas, no que vengan más. El 70 por ciento de las armas, como sabemos, provienen de allá”, señaló.

Entrevistado luego de hacer entrega del primer pasaporte electrónico en el país, el canciller Ebrard destacó que con la administración Biden hay un dialogo de 10 meses en distintos temas por lo que el ánimo que espera prevalezca en el encuentro del fin de semana será de trabajo conjunto y no de reproche.

No, no creo que sea el tono ahorita. El tono es: a ver, vamos a ponernos de acuerdo, vamos a trabajar juntos, veamos en qué estamos de acuerdo y veamos cómo se va a funcionar para que no se quede eso en una declaración”, subrayó.

El titular de la SRE apuntó que México no pide que Estados Unidos resuelva el problema de la inseguridad en el país, pero si es necesario que el vecino del norte tome acciones efectivas para reducir drásticamente el tráfico ilícito de armas que llegan al país y en el caso del seguimiento a los recursos económicos del crimen organizado compartir la información sobre aseguramiento y debilitamiento financiero a este tipo de organizaciones.

Aunque aclaró que el tema migratorio no será abordado en este encuentro, dijo que siguen a la espera de la respuesta que ofrezca el presidente Biden a la carta que hizo llegar el presidente López Obrador para que Estados Unidos aporte recursos para el desarrollo social de Centroamérica y con ello se inhiban los flujos migrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:24:42 - Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza; camiones con ayuda cruzan la frontera
13:23:49 - Asesinan a 8 personas en Morelos durante el fin de semana
13:22:51 - La UNAM es la segunda mejor universidad en AL: ‘Ranking Webometrics 2025’
13:21:33 - Mueren 40 personas en ataque vinculado al Estado Islámico en el Congo
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:19:21 - Andrés Manuel López Beltrán: Cuestionan ‘austeridad’ de Morena por vacaciones en Japón
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016