Estas son las sanciones que pagarían a las personas que dañen monumentos durante marchas en la CDMX. | ||||
En el Congreso de la CDMX presentan una reformar a la fracción V del artículo 29 de la Ley de Cultura Cívica local | ||||
Martes 05 de Octubre de 2021 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Esto fue impulsado por el legislador morenista, Nazario Norberto Sánchez, quien dijo que el trabajo consistirá en la limpieza, pintura y en su caso, restauración de los mismos, Por ello, el documento busca reformar la fracción V del artículo 29 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. “El problema nunca será que las personas ejerzan su derecho a manifestarse, sino esencialmente el tema deriva de aquellas personas que, sin el propósito de ejercer su derecho a la libertad de expresión, se convierten en personas provocadoras que impulsan y generan violencia”, refirió. Aseveró que en todo momento se debe proteger la libertad de expresión, “pero también se debe poner cierto orden a otros colectivos que en las marchas generan vandalismo y delitos, actos que provocan violencia y agravios físicos contra periodistas, transeúntes y hasta personas que sí se manifiestan pacíficamente”. Manifestó que lamentablemente algunas de las marchas y manifestaciones, realizadas en la Ciudad de México en los últimos años, han afectado severamente los bienes muebles e inmuebles. Citó como ejemplo que en 2019, la Secretaría de Cultura Local informó que costó cerca de tres millones de pesos la reparación, mantenimiento y limpieza de los espacios públicos afectados por diversas marchas. Recordó que al sector privado también le han costado bastante estas manifestaciones, ya que tan solo en 2020, sus pérdidas ascendieron a unos 92 millones de pesos, siendo los más afectados los pequeños negocios, cuyos daños monetarios se estimaron aproximadamente en 70 millones de pesos, y esa situación los pone en un estado difícil, ya que resultaron muy afectados por la pandemia. Finalmente, subrayó que “todos tenemos derecho a una ciudad habitable y de usar, disfrutar y aprovechar todos los espacios públicos para la convivencia pacífica y el ejercicio de las libertades políticas y sociales reconocidas en nuestra Constitución”. Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictaminación. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |