De Veracruz al mundo
Sugiere AMLO investigar red de paraísos fiscales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió hoy una investigación sobre la red de empresas fantasma o de papel tras la cual miles de personas esconden sus fortunas en paraísos fiscales, pero sobre todo revisar los mecanismos de inteligencia financiera para evitar la fuga de capitales.
Lunes 04 de Octubre de 2021
Por:
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió hoy una investigación sobre la red de empresas fantasma o de papel tras la cual miles de personas esconden sus fortunas en paraísos fiscales, pero sobre todo revisar los mecanismos de inteligencia financiera para evitar la fuga de capitales.

Durante una exposición ante la prensa sobre el pensamientos conservador y de la rebeldía de muchos jóvenes hacia esa ideología, introdujo el tema identificado como Papeles de Pandora, derivada de una investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.

“Ayer se dio a conocer una lista de los que sacan dinero para guardarlo en el extranjero, una lista grande, y hay de todo. Bueno, decirle a los jóvenes que desgraciadamente no es novedad.

“Los que tienen ahora 20 años no habían nacido cuando ya se había dado a conocer que el hermano del presidente (Carlos) Salinas, Raúl Salinas de Gortari, había sacado del país 100 millones de dólares, utilizando un banco famosísimo, el segundo banco más importante de Estados Unidos en ese entonces, el Citibank, una investigación realizada por el Senado de Estados Unidos, cien millones de dólares”, señaló.

Durante la conferencia de prensa matutina, realizada este lunes en Puebla, el Presidente López Obrador recordó que tras el episodio fueron creadas las oficinas de investigación financiera en el mundo, “pero por lo que estamos viendo no han dado resultado”.

“Hay que revisar de nuevo toda esa fuga de capital, hay que ver cómo se resuelve y sobre todo que los que sacan dinero que no evadan impuestos, ver si existen delitos que perseguir en todos estos casos y abrir investigaciones”, dijo.

Expuso que si lo de Raúl Salinas fue por ahí de 1992-1994, de ahí el joven que ahorita tiene 26 años e incluso ya terminó la carrera, en ese entonces ni había nacido.

Por tanto, es necesario siempre dar contexto, para abonar a la información de los más jóvenes.

“A mí me preocupan mucho los jóvenes; nosotros ya vamos de salida, ya hasta podemos decir: ‘gracias a la vida que nos ha dado tanto’, pero sí tenemos que atender a los jóvenes y hablar de los antecedentes, porque texto es contexto, no ver el árbol y no mirar el bosque”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:45 - Fallece actor y dramaturgo Francisco Beverido, pionero del teatro en Veracruz
19:24:34 - Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes
19:20:25 - Revelan primeras imágenes del tirador de Nueva York, reportan que se suicidó tras atacar a un policía y civiles
19:18:42 - Estas son las 31 playas más limpias de Veracruz para disfrutar en estas vacaciones de verano
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016